
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Éxitos y prosperidad en este nuevo año 2009

sábado, 27 de diciembre de 2008
Solitaria ovación para Arturo Macías en la segunda de Cali

viernes, 26 de diciembre de 2008
El novillero José Fernando Alzate, primer triunfador de la feria de Cali

Novillos de Paispamba, desiguales de presentación y de juego manso.
Manuel González 'Montoyita', silencio en ambos.
José Fernando Alzate, oreja y oreja.
Sergio Blanco, silencio y silencio tras aviso.
jueves, 25 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
Poema taurino
A ti no se que llamarte si torero o escritor pues cuando escribes un poema mas que torero me pareces vos.
Torero de luces dicen a los que en el ruedo torean, con sus trajes de brillante y llenos de oro y seda.
Torero de pluma moderna que a través de la red con tus poemas y palabras a todos nos haces conmover, nos sacas los sentimientosmás escondidos que tenemos al leer algún poema tuyo todos nos enternecemos.
Torero de luces tú? no amigo José, tu eres para mi un torero muy poético, un torero un poco loco, loco de tanto sentimiento como tienes en el corazón y lo expresas escribiendo.
Por eso amigo mío hoy te digo Torero, pero torero de pluma de pluma bella y poemas de sentimientos.
Olé por los toreros de luces los que torean en los ruedos, olé por este torero que escribe y que tiene por nombre José
Olé por esas palabras, que nos traen tantos recuerdos, y nos transportan a la niñez y a recodar buenos y malos momentos.
Torero eres tú pero., torero torero, de los que hacen temblar sin necesidad de entrar en el ruedo.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Román Pérez indulta un gran novillo de Vistahermosa, en la tercera de Quito
El animal, que ya salió con muchos pies del chiquero, embistió con celo y codicia en los capotes pudiendo el torero de Arles estirarse a la verónica. Con la muleta vio Román como el animal acometía sin descanso en los primeros compases, capeando con la exigente condición el torero hasta que, poco a poco, consiguió templar la humillada, profunda y descolgada embestida de Sopladito para dejar series de altos vuelos sobre la mano izquierda. Faltó redondez a un trasteo que, sin embargo, nunca escondió la sobresaliente condición de un animal que, después de una clamorosa petición, fue indultado para que Román Pérez le simulara la suerte suprema y recogiera los máximos trofeos simbólicos.
Abría plaza el local Rafael Rodríguez sorteó un buen ejemplar de Vistahermosa en primer lugar, noble y con calidad en las telas, al que le cuajó una faena con altibajos sobre todo al principio pero que consiguió remontar a tiempo para dejar series de muletazos muy relajados y acompasados por uno y otro lado. Cerró por manoletinas antes de no andar del todo acertado con el acero, lo que le privó posiblemente de pasear un trofeo.
Completa el cartel el rejoneador español Álvaro Montes, que se las vio con un ejemplar de Mirafuente con marcada querencia hacia los adentros, por donde a punto estuvo de alcanzar la cabalgadura del jienense en más de una ocasión. Espectacular y efectista Álvaro, llegó al tendido sin que la faena alcanzará cotas reseñables en lo que al toreo fundamental se refiera.Al final, llegó el susto en este caso para el auxiliador Francisco Javier Gago cuando en un despiste el novillo lo volteó contra las tablas. Afortunadamente y para lo que pudo ser, parece que todo quedará en un susto más allá de hematomas y cortes.
FICHA DE LA TERCERA DE LA FERIA ECUATORIANA DE QUITO
Quito (Ecuador). 3ª de la Feria de Jesús del Gran Poder. Casi Lleno. Dos novillos de Vistahermosa y uno de Mirafuente (3º), bien presentados, de bonitas hechuras. Destacaron 1º, noble y con calidad y 2º, bravo y enclasado, premiado con el indulto. Rafael Rodríguez, ovación con saludos. Román Pérez, dos orejas y rabo simbólicos. El rejoneador Álvaro Montes, ovación.
El segundo festejo en Quito, con cornada del diestro ecuatoriano Guillermo Albán
Albán, que ha permanecido en el ruedo y ha pasado a la enfermería tras estoquear su segundo ejemplar; está siendo atendido en estos momentos. La herida, que parece profunda, no sangra mucho, por lo que será trasladado a un Centro hospitalario para su intervención.
Castella fue el único espada que ha tocado pelo en el segundo festejo de la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito
Castella se enfrentó en primer turno a un ejemplar con poca raza que se fue viniendo muy a menos, sin terminar de entregarse. Sin embargo, el de Béziers protagonizó una faena de menos a más, dando confianza al toro en un primer momento para después llevarlo cosido a la muleta en una serie que levantó la faena, que fue seguida desde entonces con entusiasmo, sobre todo en los circulares finales. El buen manejo de la espada puso en sus manos el, hasta ahora, único trofeo.
El quinto se lesionó la mano izquierda en el tercio de banderillas y Castella sólo pudo abreviar. Regaló el sobrero, que tampoco terminó por levantar la tarde, pese a la voluntad del torero galo.
Abrió plaza un toro manso e incierto, que se llevó por delante a mitad de faena al ecuatoriano Guillermo Albán, que abre cartel. Pese a las pocas condiciones del animal, Albán apostó y dejó momentos importantes, con seguridad y firmeza ante un ejemplar que no invitaba a ello. Sin embargo, su fallo a espadas le impidió pasear la oreja.
El cuarto fue un ejemplar complicado y con peligro, con el que el ecuatoriano dio la cara, aunque no pudo enderezar el ritmo de la tarde.
Por su parte, el español César Jiménez ha sorteado un ejemplar muy manso, que provocó el enfado en los tendidos, que pidieron con fuerza la devolución del ejemplar por esa condición. Ante las protestas de los tendidos, el de Fuenlabrada decidió abreviar. El sexto tampoco lo puso fácil. Salió Jiménez con ganas, saludándolo de rodillas, pero después el ejemplar desarrolló sentido y aunque lo intentó, no consiguió levantar vuelo la tarde.

Ficha de la Segunda Corrida de la Feria de Quito (Ecuador).
Julián López "El Juli" Primer Triunfador de la Feria de Quito - Ecuador

MUNDOTORO/QUITO (ECUADOR)
Julián López El Juli ha cortado las dos orejas al segundo toro del festejo que ha abierto hoy la Feria Jesús del Gran Poder de Quito (Ecuador), un espectáculo en el que se mostró muy decidido y voluntarioso, aunque desafortunado con la espada, el toricantano Martín Campuzano mientras Manzanares, quedó inédito con el peor lote de un desigual encierro de Vistahermosa.
El torero madrileño, que ya brilló con el capote, ha cincelado una faena muy inteligente, encelando primero en línea a su oponente, sin obligarlo en exceso, para romperse con él progresivamente aumentando el poder sobre su embestida y la dimensión e intensidad del trasteo.
Después de una entera en buen sitio cortó las dos primeras orejas de la feria. A su segundo le faltó raza y celo y el torero de Velilla lo consintió con aguante y aplomo hasta extraer muletazos de gran mérito. Una estocada desprendida le hurtó la posibilidad de sumar más trofeos.
Antes, Martín Campuzano anduvo digno con el toro de la ceremonia, un ejemplar mansito pero de buen juego con el que el torero nacional se mostró reposado y voluntarioso, y dilató en exceso su labor ante el sexto, que embistió con poder pero sin ritmo. Manzanares, muy molestado por el viento, apenas pudo lucir con un lote manso que nunca se prestó.
Entrega de los escapularios de Oro y Plata de la Feria del Señor de los Milagros

La ceremonia estuvo concurrida por diversas personalidades del periodismo nacional, aficionados, empresarios y autoridades.
martes, 25 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
Segunda Corrida de Toros de la Feria del Señor de los Milagros













El subalterno de la segunda de Abono
domingo, 9 de noviembre de 2008
Segunda de abono con torero nuevo
Alfonso Simpson Carrasco
Nació en Lima el 21 de julio de 1987. Desde muy niño se hace a la vida del campo, de los caballos, de los gallos de pelea y del toro.
Como de casta le viene al galgo, Alfonso fue aficionado desde los 5 años, yendo a ver todas las corridas que la edad y la primaria le permitía; como todo niño jugando a las corridas de toros. Alfonso Simpson Llosa, el padre, y Alfonso Simpson Bustamante, el abuelo, y María Carrasco, su madre, le inculcaron y formaron la afición taurina que hoy la ha llevado a otro nivel. Su abuelo y tío abuelo fueron de los llamados “Señoritos toreros” (aficionados prácticos) con actuaciones en Acho y plazas del interior peruano. Siempre ligado al mundo del toro asiste a varios tentaderos en donde una vez a los 11 años decide ponerse delante y pegar unos muletazos. No vuelve a torear hasta los 13 años cuando decide hacerse torero. Debuta en público el 18 marzo de 2001 en Las Delicias ? Trujillo Toreando una becerra de tienta para luego en mayo del 2002 participar en el concurso ? Buscando a la próxima figura del toreo peruano?. Mata su primer becerro el 13 de abril de 2003 con 15 años cortando 2 orejas y se viste de luces 3 meses mas tarde en la provincia de Cajamarca donde corta una oreja al único novillo que estoquea esa tarde. Termina el año con 18 festejos y varios firmados para el siguiente año.
En el 2004 se presenta por primera vez en Acho en la segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros, en el 2006 torea junto a su abuelo, su padre y su hermano el festival 3 generaciones, se presenta por primera vez en el extranjero en la primera feria de Loja en Ecuador siendo el triunfador de la novillada. Ese mismo año vuelve a torear en la Feria del Señor de los Milagros siendo el triunfador de la novillada cortando la única oreja de la tarde; terminando el año con 24 festejos. En el 2007 se presenta en la plaza de Las Ventas en Madrid, fue ovacionado en su primer novillo y aplaudido en el segundo; recibiendo muy buenos comentarios de parte de la prensa taurina española. En festejos toreados y triunfos es el mejor año del torero, terminando la temporada con 23 festejos.
Este año ha empezado con pie firme la temporada de cara a su esperada alternativa, preparándose y dando todo cada tarde.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Gran comienzo de la Feria del Señor de los Milagros


David Galán (grana y oro); división de opiniones y una oreja.
Fernando Roca Rey (turquesa y oro); palmas y una oreja.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Merecida oreja para "Milagros del Perú" en su debut en Acho.
Lulú de la Vega (rojo y oro) fue varias veces arrollada en el 2º, de su presentación en Acho, que buscaba la salida a tablas constantemente. Irresoluta y con poco oficio estuvo a merced del astado. Algo mejor se le vio con el 5º, el más noble y repetidor de la tarde, en algunos pasajes a la verónica como en un par de tandas con la diestra, dejando sin embargo la sensación de estar por bajo de las condiciones del oponente. No estuvo fina con los aceros.
Michelito Lagravere (rosa pálido y oro) quien saludó una ovación en su primer becerro luego de mostrarse variado con el capote y dejar una faena con temple y detalles en los trincherazos que movieron los resortes del público. Varios pinchazos y descabellos impidieron que toque pelo. En el que cerró plaza, ya con escasa luz, Michelito plantó pelea a un becerro que arreaba y topaba más que embestir, inquieto de patas lo pasó habilidosamente de muleta pero no conectó con el público y falló reiteradamente con la espada. En los lances de recibo fue feamente golpeado al ser arrollado por el becerro. Dio una vuelta al ruedo por su cuenta.
Los de "Apóstol Santiago" estuvieron de menos a más en su presentación, dos becerros y otros cuatro novillitos (mansos y nobles) salvo el 5º quien destacó, demostrando casta y codicia al momento de liar.



Inicio de la Temporada 2008 en Acho.
Además este año se espera recibir a los diestros internacionales Enrique Ponce, Sebastián Castella, David Fandila "El Fandi" y José María Manzanares y últimamente incorporado César Jiménez, tras la dura lesión que tuvo el matador de toros Miguel Ángel Perera.
Actuarán los peruanos Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson, quien tomará la alternativa como matador de toros. Completan los hispanos Uceda Leal, Matías Tejela y David Galán.







Nº 05Nº 962
(Divisa azul y rojo)
La ganadería Capiro fue fundada en 1981 y la finca de Sonsón se ubica en el departamento colombiano de Antioquia. Procede del encaste Murube-Urquijo y su propietario es Dayro Chica Arias.
viernes, 31 de octubre de 2008
Inicio de la Tradicional Feria del Señor de Milagros

César Jiménez por Miguel Ángel Perera.

El diestro español Cesar Jiménez entra en sustitución del torero Miguel Ángel Perera en el cartel de la tercera corrida de la Feria del Señor de los Milagros 2008.
Tras el percance de el matador de toros Miguel Ángel Perera en Madrid, se confirmó que lamentablemente no podrá actuar en la próxima Feria del Señor de los Milagros 2008 ya que no estaría recuperado para esas fechas.
En tal sentido y tras la confirmación antes mencionada, la empresa Taurolima, tras negociaciones la pasada semana con Poli Romero representante del diestro Cesar Jiménez, llegaron al mediodía del lunes 27 a un acuerdo para su participación en la tercera corrida de la Feria, compartiendo cartel con el también español Matías Tejela y otro diestro todavía por confirmar ante astados colombianos de “La Ahumada”.
Cesar Jiménez es un torero que en actuaciones pasadas en Lima ha sabido conectar con el público de Acho por su entrega. Ha sido ganador del “Escapulario de Oro del Señor de los Milagros” el año 2002.
domingo, 26 de octubre de 2008
Novillera Milagros Sanchez llega hoy a Lima.

La novillera peruana Milagros Sánchez "Milagros de Perú" arribará hoy a Lima procedente de Madrid - España, donde radica hace unos años forjandose como torero en la Escuela Taurina de El Espinar.
Milagros está anunciada en la novillada promocional del próximo 1 de noviembre en Acho con el becerrista Michelito y la también novillero mexicana Lulú de la Vega, donde lidiarán astados de la ganadería de Apostol Santiago.
Estadistica de Pariamarca - Canta

La priemra tarde del 21 de setiembre con buena asistencia en la plaza portátil instalada en esta localidad, se realizó el primer mano a mano de las festividades taurinas entre los diestros David Gil (oreja - silencio - dos orejas) y nuestro crédito nacional Juan Carlos Cubas (silencio - dos orejas - silencio).
Tarmeño primer finalista en el V Concurso, Trujillo busca un torero.
domingo, 19 de octubre de 2008
Acho 2008

Tardes de toros en Pariamarca - Canta
La mayordomía para el miercoles 22 de Octubre 2008, ha recaido en la familia Oyague, por lo que para ese día se ha programado una Gran Tarde Taurina, con otro Mano a Mano, entre los matadores de toros Medih Savalli (francés) y el matador de toros peruano Fernando Roca Rey, quienes lidiarán a muerte seis bureles de la ganadería de Roberto Puga.
Estas tardes taurinas han despertado mucho interés entre los aficionados, tanto por la categoría de los matadores, como por la procedencia y calidad del ganado a lidiarse. Como sabemos Pariamarca está a sólo quince minutos de Canta. La entrada General será a: S/. 15.00
Se llega a Pariamarca tomando los ómnibus en el "Terminal canteño" ubicado frente a la universidad de Ingeniería distrito de San Martín de Porres, cuya ruta es Lima Canta Lachaqui, o bien en auto cuyo paradero lo podemos encontrar en el paradero Trapiche en el Km. 22 de la autopista Tupac Amaru en Carabaillo.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Cubas - triunfador de la tarde - a hombros con Cespedes ayer en Canta
domingo, 14 de septiembre de 2008
Sebastian Castellla confirmado para Acho 2008.
Con esta contratación se aumenta la espectativa de los aficionados para la Feria del Señor de los Milagros 2008, quien como sabemos cuenta ya con las contrataciones de figuras del toreo como ENRIQUE PONCE, MANZANARES, MIGUEL ANGEL PERERA, además de DAVID FANDILA "EL FANDI", UCEDA LEAL, DAVID GALAN y los nacionales FERNANDO ROCA REY y ALFONSO SIMPSON.
La contratación del diestro francés estaría confirmando su presencia en el cartel del cierre ferial, alternando con Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera, para matar un encierro de Roberto Puga. Sin lugar a duda alguna, un cartel totalmente rematado y de máxima expectación.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Reajuste en el cartel de SANCOS
Importante: