lunes, 12 de noviembre de 2018

¡DEBUT Y TRIUNFO DE ÁLVARO LORENZO EN LA SEGUNDA DE ABONO!

El toledano abre la puerta grande de Acho tras indultar a Lanudo de El Olivar.

Tarde cargada de emociones fue la segunda corrida del abono limeño, confirmando Emilio de Justo y Álvaro Lorenzo sus alternativas de manos del peruano Alfonso de Lima, quienes enfrentaron a un encierro de El Olivar, con dos toros de nota. 


 El cacereño Emilio de Justo pisó el albero limeño con la vitola de ser el diestro revelación de la temporada europea y dejó patente su capacidad y oficio, cargado de empaque y buen gusto. El primero de su lote le exigió y estuvo por encima del oponente, con sabiduría y clase, enfrentando luego a Jalapo,  entendiendo las condiciones el Matador y justificándose con creces ante la afición limeña.






El padrino de alternativa de ambos confirmantes fue el diestro nacional Alfonso de Lima, correcto con su primero al que buscó las vueltas y superior con el quinto de la tarde, un notable ejemplar de El Olivar cuya codiciosa embestida aprovechó el limeño desde el inicio rodillas en tierra con la muleta, dejando una labor con pasajes de valía que le harían dar una ovacionada vuelta al ruedo tras rubricar su actuación. 



Álvaro Lorenzo marcó el triunfo de la tarde al indultar al burel de su confirmación, de nombre Lanudo y herrado con el número 40. El temple y la cadencia de su quehacer conjugaron con las buenas condiciones del astado, en una labor de series importantes por ambas manos, valoradas por la concurrencia y acompañadas del ritmo y bravura del ejemplar de El Olivar, al que se le perdonó la vida y se premió al manchego con dos orejas simbólicas. Con el cierraplaza puso voluntad, ante un oponente de corta duración.


La Feria del Señor de los Milagros continúa este domingo 18 de noviembre con la despedida del "Pirata" Juan José Padilla, alternando con Antonio Ferrera y "El Fandi" para lidiar astados de El Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto

COMUNICACIÓN Y PRENSA 
CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ 

martes, 6 de noviembre de 2018

¡JUAN CARLOS CUBAS ABRE LA PRIMERA PUERTA GRANDE DE ACHO 2018!

El diestro peruano pone el primer nombre propio a la Feria.



Con más de media entrada en los tendidos iniciaron las corridas de abono de la Feria del Señor de los Milagros, acartelándose el torero nacional Juan Carlos Cubas junto al mexicano Diego Silveti y el hispano Román, confirmando alternativa los dos últimos ante astados de La Viña, que con matices, dieron juego. 



Cubas logró salir paseado a hombros del coso limeño tras firmar dos faenas premiadas cada una con un apéndice. El torero de Huancayo buscó aprovechar cada opción de su lote, acoplándose a los bureles con entrega y poder en su muleta. En base a su capacidad pudo lograr tandas de valía, estando por encima de las condiciones de sus oponentes y rubricando de efectivas estocadas ambas labores que le valieron hacerse el triunfador de la tarde. 


Confirmaba alternativa el diestro de dinastía Diego Silveti, sin hayar suerte en su lote. En su primero oyó silencio luego de intentarlo en una faena basada en la mano diestra y colocar el acero de manera defectuosa. Ante el quinto pudo dejar muletazos sueltos que tuvieron eco en el tendido, de bonita factura y por ambos pitones, siendo ovacionado tras doblar el burel. 


Se estrenaba en Lima, refrendando también su doctorado, Román. Su característico carisma y las intenciones de lograr una faena que calara en el tendido se encontraron con la ausencia de fuerzas de su primero, lo que sumado al fallo en la suerte suprema, imposibilitó alguna opción de triunfo.
El tenor de la suerte cambió en el cierraplaza al que el valenciano cortó un trofeo tras una faena de mucha entrega y valor, así como el sello personal del espada ante la buena condicion del astado viñense. Finiquitó esta labor con un espadazo entero para pasear posteriormente el apéndice.



La segunda de abono de la Feria del Señor de los Milagros se llevará a cabo el domingo 11 de noviembre, tarde en la que alternarán Alfonso de Lima, Emilio de Justo y Álvaro Lorenzo con un encierro de El Olivar.

FUENTE: COMUNICACIÓN Y PRENSA 
CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ 

viernes, 26 de octubre de 2018

NOVILLADA INTERNACIONAL DE INICIO DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS - ACHO 2018

¡Llegó el momento de acelerar nuestros corazones! 👏🏼


Este domingo 28 de octubre a las 3:30pm, Álvaro Passalacqua, InfoDavidBolsico y Arturo Gilio , inauguran la fiesta más grande de la tauromaquia en América, la Feria del Señor de los Milagros,#Acho2018, frente al encierro de Checayani.🐂

¡No te lo puedes perder!, adquiere tus abonos o entradas sueltas en todos los módulos de Teleticket:https://teleticket.com.pe/feria-acho2018 o llama al (01) 705-8206. 



lunes, 15 de octubre de 2018

ANDRÉS ROCA REY GANA EL X PREMIO "PAQUIRO" EN SU VERSIÓN 2018

El galardón más importante del toreo mundial

La arrolladora irrupción del peruano en un triunfal 2018 de principio a fin ha sido considerada como el acontecimiento taurino de la temporada por el jurado de este prestigioso galardón otorgado por El Cultural de EL MUNDO Roca Rey: 88 orejas y medio millón de espectadores en el año de su consagración Con la misma contundencia con la que ha desarrollado su temporada en los ruedos, Andrés Roca Rey ha sido galardonado con el X Premio Paquiro de Toros que otorga 'El Cultural' de EL MUNDO al acontecimiento taurino de la temporada 2018. 

Y es que la explosiva irrupción del terremoto peruano ha sido considerada por unanimidad por el jurado calificador como un hito que le consagra como nuevo Rey de los toreros a sus tan solo 21 años. Roca Rey ha sido el absoluto dominador de la temporada española. Fuera cual fuera la plaza y fuera cual fuera la categoría de la figura a la que se enfrentase. Todos quedaron descolgados en el camino sin tregua del peruano ante la brutal regularidad de sus triunfos a golpe de poder, valor y de una personalidad única que le encumbran como nueva e indiscutible figura del escalafón. 

El jurado del galardón más codiciado de España consideró, por tanto, la grandiosidad del conjunto de su temporada, destacando como hitos centrales su faena de dos orejas el Domingo de Resurreción en Sevilla, su doble puerta grande en Valencia o el impacto que supuso su paso por San Fermín en Pamplona, donde cortó seis orejas en apenas 48 horas. 

El último Paquiro tuvo como amo y señor a Miguel Ángel Perera por su doble cita en San Isidro de 2014, donde cortó cinco orejas en sus dos paseíllos en la Cátedra.

lunes, 6 de agosto de 2018

FIN DE SEMANA DE TOROS EN EL CENTRO DEL PERÚ


 [SICAYA] 
Alfonso de Lima triunfador en Sicaya

 Con 3/4 de entrada en los tendidos se daba inicio a la corrida de gala en Sicaya (Huancayo) el ganado de "El Rosario", de variado juego, Sánchez Vara silecio en su primero y oreja en su segundo, Alfonso de Lima, dos orejas y pierde las orejas del segundo por el acero, Miguel Tendero silencio en su primero y oreja en su segundo; finalmente se adjudico con el escapulario Santo Domingo de Sicaya el matador peruano Alfonso de Lima. 


 [PALCA] 
Escapulario de oro "Santo Domingo de Guzmán" de Palca para Javier Francisco Sánchez Vara

 Con lleno en los tendidos de la plaza, los toros de la ganadería "Camponuevo", no dieron la facilidades que usualmente presentan para la lidia y el lucimiento que se esperaba de este cartel, Javier Sánchez Vara en su primero, silencio tras aviso y dos orejas en su segundo por en mérito a su faena y finalmente por un estoconazo de efectos mortales instantáneos rodando sin puntilla, Alfonso de Lima oreja con petición de segunda en los tendidos, en su segundo de su lote palmas, Jesús Enrique Colombo, silencio y una oreja. Trofeo para el matador hispano Javier Sánchez Vara. 

 AGRADECIMIENTO ESPECIAL: 
Agradecimiento sincero y afectuoso a las Comisiones de ambas tardes en las personas del Sr. Daniel Cosser (Sicaya) y Humberto Gonzales Palomino (Palca) que brindaron una excelente camaradería y facilidades para difusión y publicación de resultados e instantáneas de ambas tardes.

martes, 24 de julio de 2018

PRECIOS DE ABONOS Y ENTRADAS SUELTAS PARA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Acho, del 28 de octubre al 2 de diciembre

Estos son los precios de entradas sueltas y abonos para esta Feria. 
Si sacas la cuenta, ¡abonarte sale a cuenta! 
#Acho2018


viernes, 20 de julio de 2018

[ ACHO 2018 ] La Feria del Toro !

Cuatro toreros peruanos en la Feria más importante de américa


La empresa que administra la Plaza de Acho de Lima, Casa Toreros-Consorcio Perú anunció hoy viernes 20 de julio la Feria taurina del Señor de los Milagros. 


Ya se ha informado que este año la temporada se celebrará, domingo a domingo, del 28 de octubre al 2 de diciembre. 

 La feria consta de una novillada con picadores y seis corridas de toros con las siguientes combinaciones: 

 - Domingo 28 de octubre. Novillada con picadores. Novillos de Checayani, de Rocio Torres, para el español David Bolsico, el mexicano Arturo Gilio y el peruano-español Álvaro Passalacqua (alumno de la Escuela taurina de Málaga). 

 - Domingo 4 de noviembre. Primera corrida. Toros peruanos de La Viña para el diestro peruano Juan Carlos Cubas, el mexicano Diego Silveti y el español Román Collado. 

 - Domingo 11 de noviembre. Segunda corrida. Toros peruanos de El Olivar para el murciano Paco Ureña, el peruano Alfonso de Lima y el toledano Álvaro Lorenzo. (Este cartel habría sido integrado primeramente por el mexicano Luis David Adame). 

 - Domingo 18 de noviembre. Tercera corrida. Toros españoles de Daniel Ruiz y Sánchez Arjona para los diestros españoles Juan José Padilla, que se despide de la plaza; Antonio Ferrera y David Fandila ‘El Fandi’. (Para esta fecha se habría considerado eventualmente a Jesús Enrique Colombo). 

 - Domingo 25 de noviembre. Cuarta corrida. Toros españoles de La Ventana del Puerto-Puerto de San Lorenzo para el sevillano Morante de la Puebla, el alicantino José María Manzanares y el limeño Joaquín Galdós. 

 - Domingo 2 de diciembre. Quinta y última corrida. Toros españoles de Sánchez Arjona para las figuras del toreo Enrique Ponce, Julián López ‘El Juli’ y Andrés Roca Rey. 

 Todos los festejos empiezan, como es tradicional, a las 3:30 p. m., hora taurina, que es la más puntual del país. 

 Los TOROS ESPAÑOLES fueron comprados y llegaron hace un año al Perú junto a los que se lidiaron en Acho 2017. Actualmente pastan en la Ganaderia Camponuevo, Irrigación Santa Rosa, Sayán-Huaura; bajo los atentos cuidados del buen doctor Luis Felipe Herencia. 

 PRECIO de las ENTRADAS y ABONOS. También ha trascendido que este año se fomentaría la presencia de más niños acompañados por los mayores y que los jóvenes contarían con descuentos en las entradas. Se espera que la empresa anuncie descuentos hoy. 

El año pasado, la entrada más barata costó S/. 161 soles mientras que la más cara se vendía a S/. 1,900, dependiendo de la localidad y de la fecha. El abono nuevo más económico para las cinco corridas costó S/. 657 soles. El precio del dolar americano promedia en el Perú los S/. 3.25 soles en las casas de cambio. 

 Casa Toreros-Cosorcio Perú dará a conocer a los ganadores del Concurso del cartel de Acho 2018 que fue convocado por sus redes sociales.

CARTELES DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS - ACHO 2018

[ ACHO 2018 ] La Feria del Toro !

Hoy viernes 20 de julio, en el Hotel Country Club de San Isidro, se presento los carteles de la temporada para la Feria del Señor de los Milagros - Acho 2018.

Con sabor peruano: Juan Carlos Cubas, Alfonso Simpson "Alfonso de Lima", Joaquín Galdós y Andrés Roca Rey.

Junto a las figuras: Diego Silveti, Paco Ureña, Juan José Padilla, Antonio Ferrera, El Fandi, Morante, Manzanares, Enrique Ponce y el Julian López "El Juli".

#Acho2018



jueves, 5 de julio de 2018

PUERTA GRANDE PARA JUAN CARLOS CUBAS EN SAN PEDRO DE CAJAS

SAN PEDRO DE CAJAS - TARMA / JUNÍN 
Plaza de Toros Manuel Rodríguez "Manolete". 

☑ Juan Carlos Cubas  (Silencio, dos orejas) triunfador de la tarde por terminar su segunda buena faena con un certero estoconazo entero y en buen lugar. 

☑ Paco Ramos Collado  (Una oreja, silencio) ligó lances señidos y de buena factura con el capote y muleta muy templada, sin fortuna con el acero. 

 ☑ Manolo Muñoz  (Silencio, una oreja) muy lucido con las banderillas y no muy certero con es estoque. Muy contento de compartir el paseillo con su padre.  

Ganaderia "San Pedro" corrida pareja. Entrada: Con lleno en los tendidos se desarrolló la tarde taurina a más de 4000 msnm. En la fría San Pedro de Cajas. 

 #TemporadaTaurinaEnElCentroDelPeru 
📷José Antonio Cucho

 
Juan Carlos Cubas (Perú), triunfador de la tarde tras cortarle las dos orejas a un buen San Pedro


 Paco Ramos (España), bien templado y con arte con el capote y muleta


 Manolo Muñoz (Venezuela) lucido con las banderillas, ligó buenos lances de capote y muleta pero no estuvo muy acertado con el acero.

lunes, 25 de junio de 2018

MANOLO MUÑOZ TRIUNFADOR DEL MANO A MANO EN HUASAHUASI (TARMA-JUNÍN)

Tras cortarle una oreja al segundo de su lote de la ganadería "La Laguna" de divisa roja y blanca


Huasahuasi capital semillera de la papa, nos recibía con un clima frió y gris, no muy usual para esta temporada, como presagiando la poca afluencia del aficionado en los tendidos de la Plaza de Toros "Andrés Amarillo". 

Paseillo
Con media plaza y algo más de aficionados en los tendidos se dio inicio al paseillo con los matadores de toros Fernando Villavicencio (Perú) y Manolo Muñoz (Venezuela).

Inicio la lidia el matador de toros venezolano mostrando arte con variados lances de capote que conectó al aficionado, tuvo un resbalón frente al toro que no pasó a mayores debido a que los subalternos de turno acudieron al quite oportunamente, en las banderillas estuvo muy bien dejando tres pares bien puestos por todo lo alto, con la muleta pegó lances muy pegados al cuerpo terminando dominando al de "La Laguna" que por momentos le miraba el cuerpo, y al momento de despedir dejo una media estocada lo que hizo que el de "La Laguna" demore en caer. escuchando la petición de oreja dio la vuelta al ruedo siendo muy aclamado y gratificado por su faena realizada. En su segundo anduvo muy entregado y mejor que en el anterior, dejando buenos pares de banderillas por todo lo alto termino la surte de banderillas con los garapullos rotos y cortos puestos al quiebre de buena manera, con el acero estuvo acertado y el Juez lo premio con una oreja lo que le sirvió para hacerse del escapulario de triunfador de la tarde.


Vuelta al ruedo en el primero de la tarde, pudo ser oreja 
Turno de Fernando Villavicencio matador de toros peruano, quien no anduvo muy afortunado en el sorteo de sus astados de la ganadería "La Laguna) aun así pudo sacarles provecho y pudo dar la vuelta al ruedo en ambos.


Fernando Villavicencio vuelta al ruedo en su primero y segundo
(Galería fotográfica) En el Facebook de Sol, sangre y arena

jueves, 21 de junio de 2018

GRANDIOSA CORRIDA DE TOROS EN PALCA (TARMA - JUNÍN)

Palca lista para el domingo 5 de agosto 


 El Distrito de Palca es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, está a 2 739 msnm de altitud. 

Y como cada año la Comisión de Fiestas Patronales, dirigidos por el Ing. Humberto Gonzales Palomino, han venido programando diversas actividades, entre las que predomina es la Grandiosa Corrida de Toros con un cartel conformado por matadores de nivel internacional: Francisco Javier Sánchez Vara (España), Alfonso Simpson "Alfonso de Lima" (Perú) Jesús Enrique Colombo (Venezuela) frente a ganado de la prestigiosa ganadería "Camponuevo" de propiedad de Rafael Puga. 

 La tarde taurina está programada para el domingo 5 de agosto a horas: 3:30 pm. en la Plaza de Toros con mayor solera y arraigo en nuestro Perú taurino.

Diseño exclusivo del cartel para y por: Sol, sangre y arena

martes, 19 de junio de 2018

PALCAMAYO (TARMA - JUNÍN) ANUNCIA SU FERIA TAURINA

Con cartel internacional de matadores, los día 29 y 30 de julio


El Distrito de Palcamayo es un de los nueve que se encuentran en la Provincia de Tarma, ubicada en Departamento de Junín, en la sierra central de Perú y se levanta a una altitud de unos 3 250 msnm. 


 Cuenta con varios atractivos turísticos como: La Gruta de Huagapo, La laguna de Cocon, Las ruinas de Yaumanpata, Choquemarca, Racashmarca, Ticlan, Conchucan y otros.

Como cada año Palcamayo, considerada la "Capital de las Hortalizas" se prepara durante todo el año para realizar sus festividades patronales, entre una de ellas sus tardes taurinas con gran auge en estos últimos años, por su presentación de matadores nacionales  e  internacionales de renombre, así mismo con la formalidad que se vienen desarrollando sus tardes taurinas, respetando los requisitos básicos para una corrida de toros.

En los siguientes días de la semana se dará a conocer el cartel de matadores, por lo tanto el ganado esta asegurado para ambas tardes (29 y 30 de julio) 12 toros de pura casta de las ganaderías: San Pedro - Chuquizongo - San Alejandro. Además de las Bandas de Músicos Profesionales: Banda Show Sonora Perú de Huaral - Banda Show Internacional Sunicancha de Huarochirí.


La Comisión y los pobladores en general del acogedor pueblo se preparan para recibirlos como cada año y disfrutar de sus festividades. Visitemos Palcamayo.


jueves, 14 de junio de 2018

ENCIERRO COMPLETO DE LA GANADERÍA "EL ROSARIO" PARA SICAYA (HUANCAYO)

Corrida de Gala, el sábado 4 de agosto en su Monumental Plaza de Toros 

 Se concretó la compra de un encierro completo de la ganadería "El Rosario" que pasta en Chincha, fundada el año 2010, con procedencia Domecq. 


 Ha sido reseñada una bonita corrida que será lidiada el próximo sábado 04 de agosto en la Monumental Plaza Toros de Sicaya. 


 La familia Simpson, dueños de la ganadería, están preparando el encierro, que llegará bien presentado para la Corrida de Gala en honor al patrón Santo Domingo de Guzmán. 


En los próximos días la Empresa Concesionaria Taurina del Centro anunciará cartel.

viernes, 1 de junio de 2018

MANO A MANO DE BANDERILLEROS

Fernando Villavicencio y Manolo Muñoz en la Plaza de Toros "Andrés Amarillo" de Huasahuasi (Tarma - Junín)
Iniciando la temporada taurina en el Centro de nuestro País, La Comisión de Fiestas Patronales 2018 invita a la Gran Corrida de toros, en homenaje a su Santo Patrón "San Juan Bautista" de Huasahuasi (Tarma) el próximo domingo 24 de junio a partir de la 3:30 pm.

sábado, 11 de noviembre de 2017

TROFEO "CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA" 2016

Trofeo entregado por el Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú Sr. Carlos Castillo Alejos

El matador español Enrique Ponce recibió el trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú que premia al triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" del año 2016 de manos del presidente de la institución periodística, Carlos Castillo Alejos.

"El Maestro de Chiva" obtuvo el trofeo que se otorga por decisión mayoritaria de votos al término de la "Corrida de la Prensa" celebrada el domingo 27 de noviembre de 2016, cuarta corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros, tras cortar una oreja alternando el diestro hispano Alejandro Talavante y el mexicano Joselito Adame ante toros de Juan Pedro Domecq.

Enrique Ponce mereció por tercera vez adjudicarse el preciado trofeo, pues antes lo obtuvo en los años 2008 y 2012. 

sábado, 4 de noviembre de 2017

GAMERO Y CARTAGENA TRIUNFAN EN LA CORRIDA DE NOCHE DE MUERTOS.

La corrida de noche de muertos ha resultado triunfal con los hombres de a caballo. 


 Ante una muy buena entrada, la mejor registrada en años en la Monumental de Morelia, los rejoneadores Emiliano Gamero y Andy Cartagena fueron los triunfadores de la corrida nocturna de día de muertos. Con un tendido casi lleno, la plaza de toros lució sus mejores galas para tan anhelado cartel, cartel de expectación que desgraciadamente deslució con el ganado en juego. 

 Andy Cartagena ha caído de pie ante la afición michoacana, tras sufrir una caída en su segundo astado, se repuso para cuajar una faena entregada la cual le fue suficiente para cortarle las dos orejas a su enemigo del hierro de Torreón de Cañas. 

Emiliano Gamero también en su segundo, un toro del hierro de Pablo Moreno, elaboro una faena con mucha inteligencia, la cual logró agradar a la afición, cortando dos orejas a su enemigo. 

Por su parte, Diego Silveti se topó con el peor lote de la tarde, toros que no cooperaron para nada y dificultándose para la hora de matar, incluso escuchó los tres avisos en su primero y pitos en su segundo. 


Andrés Roca Rey también le toco un lote manso y difícil, a pesar de ser voluntarioso toda la noche, no pudo cuajar ambas faenas, pues no hubo materia prima.

Fuente: Prensa Casa Toreros - Fotos: Salomón 

sábado, 16 de septiembre de 2017

EN NIMES (FRANCIA) OREJA PARA JESÚS ENRIQUE COLOMBO EN LA PRIMERA DE LA FERIA

Y lo verás en Acho 2017! el domingo 26 de noviembre


 Coliseo de Nîmes (Francia), 15 de septiembre de 2017. Primera de feria de la Vendimia. Se han lidiado seis novillos de José Cruz, desiguales de presentación y de juego. Con más de tres cuartos de plaza en tarde nubosa y un tanto fría. 

 Jesús Enrique Colombo: Ovación con saludos tras dos avisos y oreja tras dos avisos. 
Jorge Isiegas: Ovación con saludos y silencio tras aviso. 
Tibo García: Silencio y silencio tras dos avisos. 

 Detalles: Tras el paseíllo hubo un minuto de aplausos en memoria de Iván Fandiño, Dámaso González, Gregorio Sánchez, Louis Nicollin, Ramiro Alejandro Celis y Laureano de Jesús. Jorge Isiegas vino en sustitución de Adrien Salenc. 

 Jesús Enrique Colombo ha sido el primer torero de la feria en cortar una oreja. Estuvo muy por encima de su segundo novillo. Un ejemplar de José Cruz muy tardo. 
El torero le dio buenas tandas sobre el pitón izquierdo y acabó muy cerca del toro lo que transmitió emoción. Mató de una gran estocada y cortó la primera oreja de la feria tras escuchar dos avisos. Con el primer novillo de la tarde ya se había lucido el venezolano. Su primer novillo tuvo buenas intenciones, pero fue flojo. 
El novillero ligó los muletazos muy relajado, sobre todo por el pitón derecho, con tandas vibrantes. Perdió el triunfo con la espada, mato de un pinchazo hondo y dos pinchazos y una estocada entera caída. Tras dos avisos, recibió una ovación con saludos. 

Jorge Isiegas también estuvo muy entregado toda la tarde. Recibió su primer novillo con dos faroles de rodillas. El novillo tuvo menos recorrido que sus hermanos y tampoco estuvo sobrado de clase. Pero Isiegas le puso entrega y valor a la faena. Sin el mal uso de la espada hubiera podido cortar una oreja, Mato de un pinchazo y una estocada entera en su sitio. 
Recibió una ovación. Su segundo toro fue muy complicado. Protestó mucho y se quedaba corto. El torero toreó con sinceridad y con mucho aguante en el final. 
Estuvo por encima del animal en una faena de lucha constante. Mató de dos pinchazos y dos descabellos. Tras un aviso se silenció su labor. 

Tibo García no tuvo suerte con su primer novillo que tenía un problema en el ojo. Al animal le costaba ver bien y la lidia tuvo que ser condicionada por resta condición. 
Pero Tibo estuvo muy bien, enseñando al animal a embestir y pudo lucirse con dos tandas profundas por el lado derecho. A la hora de matar el animal no ayudó al torero. Mato de tres pinchazos y una media estocada muy tendida. Oyó los silencios, Su segundo fue un buen novillo de José Cruz, con nobleza y movilidad. Brindo al conocido abogado francés Éric Dupond-Moretti. 
El principio de faena fue muy profundo y con muletazos vibrantes. La pena fue que el novillo se apagara muy pronto. Todo se vino abajo y aún más cuando el novillero mató de seis pinchazos y una estocada entera desprendida. Tras dos avisos, se silenció su labor.

Fuente: torosenelmundo.com

viernes, 1 de septiembre de 2017

NUEVO PLAZO PARA ABONADOS ANTIGUOS

Debido a la alta demanda y consideración hacia nuestros abonados antiguos ampliamos el plazo de reserva de abonos. 


 Anunciamos a todos los abonados antiguos la prórroga de la fecha límite para la reserva y renovación de sus abonos, que será hasta el 17 de septiembre, en beneficio de quienes por diversos motivos no han podido acercarse a Teleticket para adquirir sus abonos y no quieran perderse esta gran Feria manteniendo su status de abonado antiguo así como un precio diferenciado. 

 Como parte de los beneficios de ser abonado, recordamos que tienen un 20% de descuento en las entradas para la Novillada Internacional que abre nuestra Feria, sin límite en el número de boletos a adquirir, con la salvedad que los asientos del abono se respetan hasta el día 15 de octubre. 

 Del mismo modo hacemos de su conocimiento que la entrega de carnets de abonado se realizará vía courier a primeros días de octubre para quienes adquirieron su abono hasta la nueva fecha de cierre de renovación de abonos en Lima, y, para abonados de provincia y abonados a partir del 17 de septiembre en un módulo ubicado en la Plaza de Toros durante la primera corrida de abono.

COMUNICACIÓN Y PRENSA
CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ