miércoles, 1 de julio de 2015

PALCA 2015

Anuncia su corrida de toros para el domingo 2 de agosto 

Con la presencia del torero peruano Juan Carlos Cubas, del mexicano Alfredo Ríos "El conde" y del español Miguel Tendero, triunfador en Chota 2014, acompañados por sus respectivas cuadrillas de banderilleros y picadores. Se anuncia la tradicional corrida de toros en la plaza de toros del Distrito de Palca en la Provincia de Tarma en la Región Junín para el domingo 2 de agosto.


Se lidiaran toros de la ganadería "Campo nuevo" de propiedad de Rafael Puga, amenizada por la Banda de Músicos "Armonía y clase" de la ciudad de Lima

domingo, 28 de junio de 2015

SE DIÓ INICIO LA TEMPORADA TAURINA EN EL CENTRO DE NUESTRO PAÍS

Pablo Salas triunfador del escapulario de oro en Huasahuasi 2015

Con buen ambiente taurino se dio inicio a la temporada taurina en el centro de nuestro país, exactamente en Huasahuasi "Capital semillera de la papa" la tarde taurina presentaba el siguiente cartel: Pablo Salas (Perú) Triunfador de la tarde taurina, Manolo Juárez (El poeta) quien recibió con dos largas cambiadas importantes, pero no tuvo mucha suerte con el acero, Antonio Pavón (España) con su toreo templado muy lucido demostrando su dinastía torera, Pedrito de Cajas (Perú) muy destacado con las banderillas, además de la tanda de capotazos y muletazos que le logró sacar a su oponente de turno, al que le cortó una oreja.

Torero Pablo Salas con el escapulario de oro  triunfador de la tarde taurina en la plaza de toros "Andrés Amarillo" de Huasahuasi 2015

El torero peruano Pablo Salas, haciendo gala de sus dotes de buen toreo y valor se adjudicó con dos orejas concedidas por el Juez de plaza, el aficionado le demostró su afecto y reconocimiento a su faena y trayectoria taurina.

miércoles, 24 de junio de 2015

6 ARGUMENTOS 6 SOBRE LA SALUD ECONÓMICA DE LA TAUROMAQUIA

 1. La tauromaquia crece 

Lejos de las cifras recesivas de otras disciplinas artísticas, los toros han vuelto a crecer. En 2014 se celebró un 0,5% más de festejos que en 2013, según los datos del Ministerio de Cultura. En el caso de los festejos populares (encierros, correbous, etcétera), el incremento fue de nada menos que el 14,7% interanual. Un sector cultural 'no tradicional', como la edición de libros electrónicos cayó un 1,9%, por ejemplo. 

2. La tauromaquia genera riqueza económica 

Las corridas de toros y los festejos populares dejan una huella económica de más de 2.000 millones de euros, una cifra que supera el presupuesto anual de gasto no financiero de los ministerios de Economía, Justicia, Agricultura, Exteriores, Presidencia, Sanidad... A las plazas acuden cada año millones de espectadores y la cifra se multiplica por cuatro en los festejos populares. Además, se crea empleo sectorial: el número de empleados inscritos en el Registro General de Profesionales Taurinos subió un 3,7% el año pasado. 

3. La tauromaquia impulsa la hostelería y el turismo 

Tomando en cuenta los datos del INE, por cada 50 eurosINVERTIDOS en la compra de una entrada se generan otros 90 euros adicionales para la economía local; es decir, en hoteles, bares, museos... Y los festejos populares son una mina. Baste citar los Sanfermines. Además, el toro es la imagen con la que los turistas más asocian a España (que es el segundo país receptor de visitantes del mundo), según el Barómetro Imagen de España del Instituto Elcano. 

4. La tauromaquia también financia a las Administraciones Publicas 

La mayoría de las empresas del sector no cobra, sino que, muy al contrario, paga por gestionar las plazas. Por ejemplo, en Madrid la concesionaria de la plaza de Las Ventas abona un mínimo de 2,3 millones de euros al año a la Comunidad de Madrid, que reinvierte en otras localidades. En 2014 los festejos taurinos mayores generaron como mínimo 30 millones de euros en concepto de IVA, sólo en las plazas de primera y segunda categoría. Las de tercera -que son mayoría y casi imposibles de medir con exactitud- engordan notablemente esta cifra. Sólo por el IVA de la Feria de San Isidro las arcas públicas ingresan 7 millones de euros. Negocio redondo. 

5. La tauromaquia no recibe apenas subvenciones 

De hecho, nadie las ha cuantificado fielmente aún. Los estudios elaborados por asociaciones abolicionistas que hablan de que los toros se hacen con cientos de millones de euros públicos cometen al menos dos grandes errores. En primer lugar, la falta de rigor:considerar que arreglar la puerta de una plaza de titularidad pública y gestión municipal es una subvención es tanto como decir que arreglar los lavabos de La Moncloa significa subvencionar la fontanería. Hay que decirlo claro: que un ayuntamiento organice una corrida en una plaza que es suya no es una subvención, es una INVERSIÓN y en todo caso un gasto. En segundo lugar, la falta de datos, por considerar, de forma ciertamente imaginativa, que las corridas reciben un tercio de su coste en subvenciones ("ojalá", dicen los empresarios taurinos). Además, la ley dice claramente que el Estado puede "adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere dicha ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la fiesta de los toros", así que no sería pecado hacerlo, ni mucho menos. 

6. La tauromaquia produce un alto valor ecológico 

El toro de lidia ocupa nada menos que 540.000 hectáreas de alto valor ecológico, según las asociaciones que agrupan a las 1.094 ganaderías de bravo de España. El toro se ha erigido en el garante de la conservación de esas fincas, ya que necesita de una extensificación media de dos hectáreas por astado, según los cálculos de la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Fuente: Juanma Lamet / http://www.elmundo.es/

viernes, 24 de abril de 2015

JUAN CARLOS CUBAS EN SOLITARIO

En Torokuna - Villa María del Triunfo el viernes 1 de Mayo 


PUQUIO DARÁ DETALLES DE SU FERIA 2015 EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LIMA.


Fuente: paseillo.pe
Se cerraron los carteles para la feria taurina 2015 en Puquio, y como adelantamos hace unas semanas los diestros contratados para este Feria importante del sur peruano son el Madrileño César Jiménez de destacado recorrido en el mundo taurino a nivel internacional, el mexicano Uriel Moreno que repite tras una gran travesía el año pasado por el mismo albero, el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez y el crédito nacional triunfador de la feria pasada, Alfonso De Lima que viene renovado y dispuesto a dejar el alma para añorar el máximo trofeo de la feria y repetir un triunfo en esta localidad. 

 Pues para ello este viernes 8 de mayo, la Comisión Organizadora realizará una conferencia de prensa para la presentación oficial de los carteles, dando a conocer los pormenores y resolviendo cualquier duda a fin de garantizar un espectáculo de calidad y brindar las mejores atenciones a los visitantes que se darán cita en las diferentes actividades que viene programando la Municipalidad Provincial en Puquio. El lugar para dicha conferencia se definirá durante los próximos días. Ayacuchanos y aficionados del Perú entero quedan cordialmente invitados a esta conferencia que se realizará con la presencia de los matadores que actuarán; y que a continuación presentamos de manera oficial la conformación de los carteles: 

 SÁBADO 16 
URIEL MORENO "EL ZAPATA"
CESAR JIMÉNEZ
FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ (Rejoneador)

 DOMINGO 17: 
URIEL MORENO "EL ZAPATA"
CESAR JIMÉNEZ
 ALFONSO DE LIMA.

martes, 10 de febrero de 2015

ANTONIO PAVÓN

Alejandro Arrieta "El Tata" director artístico del matador Antonio Pavón 

 El conocido hombre de negocios taurinos Alejandro Arrieta "El Tata" nos solicita y agradece difundir la nota de prensa adjunta: 

 NOTA DE PRENSA

 El Director Artístico José Alejandro Arrieta Bellido "EL TATA" comunica a la Afición, a los empresarios, comités de fiesta y a las comisiones taurinas que esta temporada taurina 2015, está llevando la dirección artística del matador de toros español, de Málaga, Antonio Pavón, sobrino de la figura del toreo Antonio José Galán. 

 Cualquier comunicación estamos atentos para brindarles los servicios profesionales en los teléfonos: 949848241 y 956972683.

Antonio Pavón

lunes, 10 de noviembre de 2014

TARDE TRIUNFAL EN LIMA EN LA QUE PONCE Y CASTELLA ABREN LA PUERTA GRANDE

Ponce ¡torero! ¡torero! ¡torero!



Crónica: Carlos Castillo - perutaurino.blogspot.com 
En tarde triunfal el matador español Enrique Ponce y el francés Sebastián Castella salieron a hombros por la Puerta Grande Acho, tras cortar dos orejas cada uno. El peruano Alfonso de Lima dio vuelta al ruedo. Contribuyeron al éxito de la denominada "Corrida de la Beneficencia" el buen juego dado por los toros de Roberto Puga y Montegrande. En cambio el remendo de Santa Rosa de Lima saco complicaciones. 

 Domingo 9 de noviembre de 2014. Plaza de toros de Acho. Tercera corrida de la Feria del Señor de los Milagros. Con tres cuartos de entrada en los tendidos. Se lidiaron cuatro toros de Roberto Puga (2º, 4º, 5º y 6º), uno de Montegrande (3º), bien presentados, justos de fuerzas, pero de buen juego en general, predominando la nobleza y la calidad. Aunque fueron ligeramente castigados en la pica, excepto el salido en tercer lugar, fueron aplaudidos en el arrastre. Y uno de Santa Rosa de Lima (1º), justo de presentación que saco complicaciones por lo que fue pitado en el arrastre. 

Enrique Ponce, silencio y dos orejas. 
Sebastián Castella, oreja y oreja. 
Alfonso de Lima, palmas y vuelta al ruedo. 

 Enrique Ponce estuvo rotundo y volvió a dar cátedra del toreo bueno en el cuarto astado de la tarde, bravo, noble, repetidor y con clase al que cuajó una faena armónica, completa de principio a fin, perfecta en técnica. Su triunfal y larga faena que brindó a la afición de Lima estuvo llena de magisterio, empaque, elegancia y torería, por lo que la afición le alentaba gritándole ¡Torero!, ¡Torero!. Ya hecho amo del toro finalizo con sus clásicas poncinas, abaniqueos y desplantes para después matar de estocada en el sitio entrando bien por lo que el público entregado con el diestro le solicito mayoritariamente las dos orejas que la autoridad inmediatamente concedió. En el que abrió plaza de Santa Rosa de Lima, con poca raza y que tuvo complicaciones, estuvo solvente, queriendo lograr muletazos estimables, pero sin ir a mayores por lo que opto por realizar una faena de aliño y matar de estocada defectuosa siendo silenciado. Sin duda alguna, aunque a las minorías no les guste la tauromaquia de Ponce, la faena realizada al cuarto de la tarde lo hace serio aspirante a conquistar el "Escapulario de Oro". 

 Sebastián Castella se hizo de una oreja por cada toro de su lote, demostrando madurez en su toreo de cercanías, de temple y mando. En su primero al que saludo con tres cambiados por la espalda y puso de pie a los aficionados supo cuajarle una faena valiente y de buen gusto por ambos pitones consiguiendo la primera oreja. En su segundo otro toro colaborador supo torearle con inteligencia, suavidad, profundidad y mando arrancando las ovaciones de los asistentes. Sus pases con la muleta adelantada y el toque suave al pitón contrario fueron de menos a más y tuvieron las pausas necesarias para no encimar a su oponente. Después de estocada algo desprendida le premiaron merecidamente con la segunda oreja que le valió para acompañar al director de lidia en la salida triunfal a hombros. 

Alfonso de Lima puso todos sus esfuerzos para justificar su presencia al lado de dos consagradas figuras del toreo. El diestro nacional se topó con un primero noble, pero falto de trasmisión, mostrándose voluntarioso, aseado y variado pero sin llegar a redondear la faena, siendo aplaudido. En el que cerró plaza, bravo, noble y con calidad al que pico el mismo matador de turno se justificó. Estuvo decidido y valiente, haciéndose ovacionar en muletazos con esforzada actitud y decisión que calaron en los tendidos. Hizo los méritos necesarios para triunfar, pero la espada le impidió cobrar premio, por lo que su entonada labor se redujo a una aplaudida vuelta al ruedo.

viernes, 31 de octubre de 2014

CIRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ

Expresa las más sentidas condolencias por la muerte de “José Mari Manzanares”

El Consejo Directivo del CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento del matador de toros español:
JOSÉ MARÍA DOLLS ABELLÁN conocido artísticamente como “JOSÉ MARI MANZANARES” ocurrido el día de hoy en su finca de Cáceres (España).
El maestro Manzanares fue una figura máxima del toreo y uno de los más grandes toreros de la historia. En Lima (Perú) fue un torero muy querido que debutó en la plaza de toros de Acho el 1 de noviembre de 1972 y desde entonces se hizo ídolo de la afición peruana que le confirió el título de "Torero de Lima", llegando a conquistar cuatro Escapularios de Oro del Señor de los Milagros los años 1977, 1979, 1985 y 1988.
Por lo que expresamos nuestras más profundas condolencias a sus familiares, profesionales del toreo y amigos por tan irreparable pérdida, a la vez que elevamos nuestra oración por el eterno descanso de su alma.
Lima, 28 de octubre de 2014.

Consejo Directivo del CPTP
Carlos Castillo Alejos

Presidente

ADIÓS AL TORERO DE TOREROS

Entierro en la intimidad de Manzanares, tras un multitudinario funeral 
 

Alicante (España), 30 oct (EFE).- El torero José María Dols Abellán, más conocido como José María Manzanares, ha sido enterrado en el panteón familiar del cementerio municipal de Alicante (sureste) en la más estricta intimidad por deseo de la familia, tras un multitudinario funeral en la concatedral de la ciudad. Los restos mortales de Manzanares han permanecido las últimas 24 horas en la Puerta Grande de la plaza alicantina de toros hasta que a las 10.30 horas de hoy su féretro ha sido portado por una decena de diestros en su última vuelta al ruedo como homenaje. 

Han llevado en hombros al "torero de toreros" Juan Manuel Padilla, Javier Conde, Pepín Liria, Salvador Vega, a un lado, y Ponce, El Juli, Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador), Espartaco y Manuel Abellán, entre los aplausos de los alrededor de 1.500 aficionados que han acudido a los tendidos. Posteriormente, el ataúd ha sido portado, en una segunda vuelta, por la cuadrilla del matador, encabezando una numerosa comitiva con los cuatro hijos, Manuel, Ana María, Yeyes y José María -será sustituido por Sebastián Castella en su corrida que tenía que celebrar el próximo domingo día 2 en Plaza México-, muy afectados por la repentina pérdida. El homenaje en la plaza de toros ha terminado con la salida del féretro por la Puerta Grande, y de allí los restos han sido trasladados en coche fúnebre hasta la concatedral de San Nicolás de Bari, donde cientos de personas se agolpaban para vitorearle y aplaudirle. 

El torero Juan José Padilla ha destacado que la despedida ha sido "muy solemne y bonita" y se ha emocionado al recordar la última vuelta al ruedo "a hombros de amigos, de toreros y con el pueblo volcado" hacia un "maestro que deja huella". Por su parte, Vicente Ruiz Soro, más conocido como el Soro, muy afectado, ha asegurado que es un día "muy triste" para él, porque despide "a un ser querido". Para el Soro, Manzanares era "una biblia taurina andante por su delicadeza, sutileza y torería", y ha repetido la "amistad y cariño" que compartía con el diestro alicantino, a quien veía como "un padre". La misa ha sido oficiada por el capellán del coso taurino, Felipe Martínez, y al término los familiares y más allegados se han dirigido al cementerio para el entierro, ya sin la presencia de los numerosos medios de comunicación.

MIGUEL ABELLÁN TRIUNFA EN LA PRIMERA CORRIDA DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Puerta grande para Miguel Abellán

Lima, 26 oct., Jaime de Rivero, (EFE).- La primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros ha tenido como triunfador a Miguel Abellán, que ha abierto la puerta grande de la plaza de Acho tras cortar dos orejas a cada uno de sus toros. 

Con media entrada, se lidiaron seis toros y 5º (bis) de Juan Bernardo Caicedo de Colombia, bien presentados, nobles, mansos y justos de fuerza. Juan José Padilla (silencio y silencio), Antonio Ferrera (palmas y palmas) y Miguel Abellán (oreja y oreja). 

Miguel Abellán se impuso al tercero de la tarde, al que lidió con clase desde los primeros lances orientados a fijarlo en los trastos. El inicio de faena fue al pie de la barrera, con varios muletazos quieto en el sitio para luego someterlo por derechazos aprovechando el pitón derecho y la nobleza de su adversario. 

Culminó con una estocada levemente caída y obtuvo el primer trofeo. Con el que cerró plaza nuevamente se pudo apreciar su capacidad lidiadora, toreando con suavidad y a media altura un toro que no tenía fuerza, movilidad ni transmisión. 

De a pocos y sin obligarle, fue logrando muletazos de buena factura, haciéndolo todo él mismo. Sin remates ni adornos, entró a matar para colocar una gran estocada en lo alto que le aseguró otro apéndice y la puerta grande. Juan José Padilla enfrentó el peor lote. El primero era un manso huidizo que no tenía un pase. 

El cuarto exhibió poderío de salida que refrendó en el caballo donde recibió un gran puyazo. Padilla inició faena de rodillas aprovechando la noble embestida. Pero el astado perdió la fuerza inicial, diluyendo la labor del torero. 

Concluyó con un pinchazo y estocada. Antonio Ferrera estuvo muy acertado con el corrido en segundo lugar, un jabonero sucio, veleto, manso y remiso que fue picado en la querencia de toriles. Tras un lúcido tercio de banderillas compartido con Padilla, Ferrera se aplicó a fijar el toro en la muleta. 

En los medios logró pases de mano muy baja aprovechando las pocas condiciones que le daba la bronca embestida del toro. Un pinchazo y el golletazo le impidieron llevarse una oreja por su buena lidia.


 Miguel Abellán


Miguel Abellán 

 Miguel Abellán

Juan José Padilla

JOAQUÍN GALDÓS A HOMBROS DE LA PRIMERA NOVILLADA DEACHO 2014 - FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

"El Perú tiene torero" se escuchó en los tendidos

Lima, 25 oct, Jaime Rivero, (EFE).- La novillada inaugural de la 69º Feria del Señor de los Milagros permitió el triunfo del peruano Joaquín Galdós que ha cortado una oreja a sus dos primeros novillos de la ganadería Santa Rosa de Lima, mientras que su alternante, Andrés Roca Rey, no tuvo suerte con su lote. Se lidiaron seis novillos de Santa Rosa de Lima, bien presentados para una plaza de primera como Acho.

Galdós estructuró dos faenas importantes a sus dos primeros astados, destacando por su toreo bien cimentado en la técnica, aplomo y buen manejo del capote y muleta. Aprovechó las buenas condiciones del segundo de la tarde, al que toreó descalzo con la muleta muerta, jalando las embestidas en cada serie hasta concluir con muletazos rodilla en tierra que fueron muy ovacionados. Con el cuarto hubo un lucido tercio de quites de ambos diestros. 

Galdós logró consumar los lances más importantes de la tarde, aprovechando la larga embestida del novillo. Un pinchazo redujo el premio a una oreja. El sexto era distraído, suelto de salida, que constantemente desparramaba la vista, y que tenía muy poca clase en la embestida, impidiendo mayor lucimiento. 

Andrés Roca Rey tuvo un mal lote que no le facilitó su labor, destacando por el buen manejo del capote y en los quites, sobre todo en sus dos primeros ejemplares. 

El primero se desplomó pronto y tenía muy poca transmisión, impidiendo mayor lucimiento a pesar del esfuerzo del diestro. 

El tercero que era el más grande del encierro, no terminó de romper a pesar del esfuerzo de Roca Rey, probablemente por un problema en la vista. Ante el quinto que dio pelea en el caballo, 

Roca Rey sacó la raza con pases rodilla en tierra para dominar al novillo que embestía protestando, pero no pudo consolidar faena a pesar de las "roblesinas" y "luquesinas" que fueron del gusto del público. 

Foto: José Antonio Cucho Quinto / Sol, sangre y arena

Joaquín Galdós

 Andrés Roca Rey

 Joaquín Galdós

 Joaquín Galdós

jueves, 23 de octubre de 2014

PRECIOS DE ENTRADAS SUELTAS PARA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS - ACHO 2014

Precio de entradas sueltas sector sombra


Precio de entradas sueltas sector sol y sombra


Precio de entradas sueltas sector sol


Precios Abonos

GANADERIAS PARA EL INICIO LA FERIA SEÑOR DE LOS MILAGROS - ACHO 2014

La ganadería peruana Santa Rosa de Lima y la colombiana Juan Bernardo Caicedo 

Por: André Palomino
Estamos ya con la cuenta regresiva para que se dé la esperada Feria del Señor de los Milagros, que en esta oportunidad recae la responsabilidad de la empresa ecuatoriana CITOTUSA, para lo cual ha estado haciendo modificaciones y embelleciendo las instalaciones de nuestro Monumento Histórico de Acho. Han realizado una sustancial rebaja de precios en las entradas en comparación con años anteriores. Se abrirán las puertas este sábado 26 con un atractivo mano a mano entre las dos promesas peruanas como son Joaquín Galdós y Andrés Roca Rey con novillos de Santa Rosa de Lima. Para el día siguiente domingo 27 con la primera corrida de toros anunciados los diestros españoles Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Miguel Abellán con toros colombianos Juan Bernando Caicedo. 

Ficha de las ganaderías para el inicio de Feria: 

SANTA ROSA DE LIMA 

Localidad: Irrigación Santa Rosa, Huacho, Lima
Provincia: Lima
Pais: Perú
Divisa: Rosa
Propietario: Luis Alfredo Galdós Pescheira
Procedencia actual: Domeq
Debut en Acho: 2013
Resultado Artístico: Emilio Barrantes, silencio y palmas Mario Alcalde, palmas y vuelta al ruedo Francisco José Espada, silencio y dos orejas tras el indulto El novillo “Montero” N°149, segundo de Francisco José Espada fue indultado.


Ganadería Santa Rosa de Lima

JUAN BERNARDO CAICEDO 

Localidad: Armero-Guayabal
Provincia: Tolima
Pais: Colombia
Divisa: Verde esmeralda y azul oscuro.
Finca principal: "Cerro Peñón" Armero-Guayabal C.P. (Tolima) Colombia
Propietario: Juan Bernardo Caicedo
Procedencia actual: Guachicono.
Debut en Acho: 2005
Resultado Artístico: Andy Cartagena, palmas y silencio Eugenio de Mora, palmas y oreja Serafín Marín, silencio en el único que mato, resulto herido en su 2° impidiéndole continuar con la lidia. El toro “Pajarito” de 510 kilos, primero de Eugenio de Mora, fue considerado por el jurado entre los aspirantes al Escapulario de Plata.

miércoles, 15 de octubre de 2014

GANADERÍAS PARA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS - ACHO 2014

SANTA ROSA DE LIMA

Propietario : Luis Alfredo Galdós Pescheira 
Divisa : Rosa 
Localización : Irrigación Santa Rosa, Huacho, Lima – Perú 
Procedencia : Domecq 


Luis Alfredo Galdós Peschiera quien fuera matador de toros en la década de los años 90, incentivado por su afición taurina se volvió ganaderofundando “Santa Rosa de Lima” en el año 2003 al comprar un lote de 41 vacas y un toro a Roberto Puga, el toro era número 73 “Pesetero“ indultado por Fernando Ochoa en la plaza de Acho, pronto añadió un lote de treinta vacas de “Aucallama” con el hierro de Roberto Puga, además un toro de “Huagrahuasi”, número 163, que indultó José María Manzanares hijo, en la Plaza Belmonte en Quito, Ecuador. 

 El debut de la ganadería fue el 2005 en Cutervo; el debut en Acho es el 2013 indultándose un novillo, actualmente la ganadería tiene 135 vacas y varios sementales todo procedencia Domeq. 

 El 20 de mayo del 2007 en la plaza de Puquio en Ayacucho, David Gil indultó el ejemplar número 12, tarde en la que alternó con Pablo Salas y Vicente Bejarano. Ese pupilo de “Santa Rosa de Lima” fue vendido a Fernando Sánchez para que inicie una nueva ganadería en la zona de Puquio, en Lucanas, Ayacucho. 

 Actualmente lidia en diferentes plazas de provincias como: Puquio, San Pedro de Cajas, Laramate, Cutervo, Chalhuanca, entre otros, y en los últimos 10 años lo está haciendo en festivales como el que se celebra en la plaza del Club Las Palmas, en la playa de Asia a 100 kilómetros al sur de Lima, capital del Perú. Fue el 24 de abril del 2011 en la plaza de Las Palmas donde el matador de toros Juan Carlos Cubas cortó cuatro orejas y un rabo saliendo a hombros torero y ganadero en volandas de los entusiastas, aquella tarde alternaron Antonio Bricio, Juan Carlos Cubas y Antonio Pavón Galán. El festival del 7 de abril del 2012 tuvo como saldo cuatro orejas, que se repartieron entre Vicente Barrera, Fernando Roca Rey, Alejandro Esplá y Joaquín Galdós. El 30 de marzo del 2013 la dehesa de Alfredo Galdós logró sonado triunfo en ese coso sureño, en la que Alejandro Morilla y Fran Gómez salieron por la puerta grande, acompañados en el cartel con Juan Carlos Cubas.

CONTINÚAN LAS OBRAS EN LA PLAZA DE ACHO

La plaza lucirá hermosa para el inicio de la Feria 

 Empresa Taurina CITOTUSA continua con las obras en los interiores y exteriores de la plaza de Acho, que contemplan mejoras en el callejón, barrera, burladeros, arquería, palcos de sombra, tendidos y techos, palco presidencial, pasadizo circundante, patios de sol y de sombra, corrales, capilla, puerta de ingreso del Jr. Hualgayoc, entre otros lugares y dependencias. La plaza lucirá hermosa para el inicio de la Feria.



martes, 14 de octubre de 2014

ANDRÉS ROCA REY ENTRA A LA XV FERIA DE MANIZALES

Tras ser declarado triunfador por su actuación del fin de semana 

 Como premio estará acartelado en la novillada programada en enero en la LX Feria Taurina de Manizales. Fruto de su grandiosa actuación el pasado sábado 11 de octubre en la colombiana plaza de toros de Manizales, Roca Rey ha sido declarado novillero triunfador de la XV Feria Toros y Ciudad. El espada peruano recibió como premio un precioso trofeo con la figura de un toro bravo, además de ser incluido en el cartel de la novillada que albergará la LX Feria Taurina de Manizales el próximo mes de enero. De este modo Roca Rey volverá a hacer el paseíllo en el coso colombiano a principios de 2015, donde espera volver a cosechar un triunfo tan importante como el conseguido el pasado sábado, donde abrió la Puerta Grande tras cortar dos orejas y ofrecer un gran concepto del toreo y una dimensión extraordinaria frente a una complicada novillada de la ganadería de Bengala. El limeño cautivó al público colombiano, que sin duda esperará ansioso la nueva comparecencia de Roca Rey en la plaza de toros de Manizales a comienzos del próximo año.

MIGUEL ABELLÁN POR “EL CORDOBES” EN LA PRIMERA CORRIDA DE TOROS DE ACHO 2014


La empresa encargada de organizar la próxima Feria del Señor de los Milagros, ha anunciado el siguiente comunicado:


 CITOTUSA comunica la contratación del diestro Miguel Abellán, quien sustituirá a Manuel Díaz "El Cordobés" en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros, el Domingo 26 de octubre, y en la que alternará con Antonio Ferrera y Juan José Padilla, en la lidia de toros de Juan Bernardo Caicedo. Miguel Abellán es triunfador de la actual temporada española, con una notable actuación en la última Feria de San Isidro. El próximo 4 de octubre, Abellán se encerrará en solitario en Las Ventas de Madrid, durante la Feria de Otoño.


viernes, 5 de septiembre de 2014

FESTEJO EN ORCOTUNA - HUANCAYO- JUNIN

En honor a la patrona “Virgen de Cocharcas”

Para el próximo domingo 07 de septiembre se anuncia un festejo taurino en la atractiva Plaza de Toros del distrito de Orcotuna, ubicada a unos 25 minutos aproximadamente de la ciudad de Huancayo, en honor a las festividades patronales de la Virgen de Cocharcas, el cartel está conformado por el matador de toros peruano Pablo Salas, el diestro venezolano César Venegas y el matador José Antonio Pavón Galán. El ganado anunciado, cuatro astados de la ganadería San Pedro.

lunes, 25 de agosto de 2014

ESTE VIERNES 29 DE AGOSTO SALEN A LA VENTA LOS ABONOS PARA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2014

Nuevas condiciones y facilidades para los abonados, como universitarios y jubilados


La empresa Citotusa, organizadora de la Feria del Señor de los Milagros que se llevará a cabo del 25 de octubre al 23 de noviembre de 2014, comunica que al haber obtenido los permisos de rigor, procede a la venta de abonos. Las Condiciones para quienes adquirieron abonos en el año anterior y quienes deseen abonarse hasta el 2019, son las siguientes:

1.- La Feria consta de cinco Corridas de Toros y dos novilladas con picadores. 
2.- El aficionado puede separar su abono cancelando como mínimo la suma equivalente al 10% del valor del abono, tomando en consideración que hay abonados de años anteriores y nuevos. Los abonados de años anteriores pueden reservar sus localidades del 28 de agosto hasta 15 de octubre, los nuevos abonados a partir del 28 de agosto hasta el 15 de octubre, aunque la venta será en paralelo para ambas condiciones 
3.- La cancelación del precio total de los abonos reservados deberá efectuarse a más tardar hasta el día 18 de octubre del 2014 o se aplican condiciones legales. 
4.- Las entradas de abono se entregarán al adicionado en la fecha en la que cancele el 100% del precio de su abono. Inmediatamente cancelados los abonos la empresa Teleticket imprimirá los siete boletos que conforman el abono, 5 corridas de toros y 2 novilladas. 
5.- Cada abonado tendrá derecho de hacer ingresar a la Plaza de Acho a un niño -hijo o nieto- menor de 10 años quien deberá ser previamente acreditado, para lo cual el ABONADO deberá acercarse a las oficinas de CITOTUSA S.A., entre los días 12 y 18 de octubre, de 14:00 a 19:00 horas (no se aceptará solicitudes fuera de las fechas y horarios señalados. 
6.- Los abonados de años anteriores y nuevos recibirán las cinco corridas de toros y las dos novilladas a menor precio que el año anterior como parte de un programa de rebaja de costos. Los ABONADOS antiguos tienen mayor descuento que los nuevos, dentro de las fechas establecidas. Además hay una promoción especial, aquellos abonados que cancelen con la tarjeta DINERS CLUB obtendrán un descuento especial del 15% sobre el precio ya rebajado en comparación al año anterior; está misma tarjeta crediticia te da la ventaja de pagarla en tres cuotas sin intereses, si adquieren con tarjetas VISA o MASTER CARD las puede desagregar en las cuotas que sus tarjetas así lo permitan. 
8.- El abonado de años anteriores podrá migrar o transferirse a otro localidad dentro de la plaza, siempre y cuando la nueva localidad que desee se encuentre disponible. 
9.- Los jubilados y estudiantes universitarios tendrán el 50% de descuento del precio total del valor del abono, siempre que demuestren ésta condición con su boleta y DNI (jubilados) y carnet y DNI (universitarios). Esta promoción está sujeta a la disponibilidad de los espacios libres en las filas 20 y 21 de los Tendidos 1 y 8. En ésta promoción no se considera las ventajas que da la tarjeta DINERS CLUB. 
10.- Ingresando a la página web de TELETICKET se puede adquirir los abonos vía internet con tarjetas de crédito VISA o MASTER CARD, siguiendo las instrucciones que ahí les refieran. Estas compras son al 100%, no hay reserva. Una vez adquiridas por éste sistema informático deberán indicar la dirección a donde se les deberá entregar los boletos de los abonos.

Para la apertura de la Venta de Abono para la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2014 Bajo la resolución Autorización Municipal No. 018-2014-SGATR-GR-MDR, la municipalidad distrital del Rímac, dio la autorización para la Apertura de la Venta de Abono de los Espectáculos Públicos No Deportivos a realizarse en la Plaza de Toros de Acho, según el siguiente cronograma:

FECHAS CATEGORIA DE ESPECTACULO

Sábado 25.10.2014 1era. Novillada con Picadores 
Domingo 26.10.2014 1era. Corrida de Toros
Sábado 01.11.2014 2da. Novillada con Picadores 
Domingo 02.11.2014 2da. Corrida de Toros
Domingo 09.11.2014 3era. Corrida de Toros
Domingo 16.11.2014 4ta. Corrida de Toros
Domingo 23.11.2014 5ta. Corrida de Toros

Cabe indicar, que por la variabilidad en precios para abonados de años anteriores y abonados nuevos, así como cada uno de éstos que se subdividen para pagos con las diferentes tarjetas de crédito, y además las promociones para jubilados y universitarios en un pequeño sector de la plaza, harán que el día 28 de Agosto salgamos a la venta como día de prueba en vacío; y oficialmente el día siguiente, 29 de agosto a la venta de abonos.

“JOSELITO ORDOÑEZ” ESTRENA APODERADO Y NOMBRE ARTÍSTICO

Nueva etapa del joven novillero Ordoñez

El joven novillero Edgar Junior Ordoñez Saavedra será apoderado por la Empresa Concesionaria Taurina del Centro, representada por el Sr. Daniel E. Cósser Coronel.

Daniel E. Cósser Coronel - Edgar Junior Ordoñez Saavedra

El novillero peruano quien lleva muchas ilusiones de poder llegar a ser Matador de Toros, tiene muchas cualidades y un futuro por delante, la idea es consolidarlo y que en lo que resta del año se prepare intensamente para llegar el día de su debut con caballos. Por otro lado en adelante el joven novillero Edgar Junior Ordoñez Saavedra en adelante será anunciado como  “JOSELITO ORDOÑEZ”.

"Joselito Ordoñez"

Hasta el momento lleva los siguientes compromisos


Domingo 13 de abril, Huacho - Lima. Martes 6 de mayo. Curvos, Huamachuco - Trujillo. Jueves 26 de junio. Llama - Cajamarca. Domingo 20 de Julio. Chuquizongo - Trujillo 5, 6 y 7 de agosto, Sicaya - Huancayo. Sábado 9 de agosto. Llama - Cajamarca. Domingo 16 de agosto. Pachacámac – Lima. Y  por confirmarse en los próximos meses otros festejos.