miércoles, 15 de junio de 2011

EMPRESA TAURINA TAUROLIDIA CONVOCA A CONFERENCIA DE PRENSA

Lanzamiento de Feria del Señor de los Milagros 2011

El gerente del directorio de la empresa TAUROLIDIA, matador de toros Freddy Villafuerte Falcón, invita a la conferencia de prensa para el día viernes 17 del presente mes.


Este evento contará con la presencia del matador Freddy Villafuerte, gerente de TAUROLIDA, Enrique Peramás, alcalde del Distrito del Rímac y Juan Francisco Pásara, presidente de la Beneficencia de Lima.

Día: viernes 17 de junio de 2011

Hora:
11:00 am.
Lugar: Museo Taurino de la Plaza de Acho
Dirección: Jr. Hualgayoc 332, Rímac


Se podrán conocer los avances de la organización de la Feria del Señor de los Milagros: Matadores contratados, ganaderías, auspiciadores, la próxima apertura de abonos y otros aspectos del interés para el aficionado.

ALFONSO DE LIMA

Se pone a punto de cara a sus próximos compromisos.



Las imponentes cumbres de la cordillera blanca fueron marco inmejorable para la participación de Alfonso de Lima en el primer tentadero de la nueva ganadería Cerro Bravo, ubicada en el distrito de Anta, Carhuaz – Áncash. Formada con vacas de Checayani y Camponuevo y sementales de Checayani y Santa Rosa, esta ganadería se perfila con un futuro promisorio gracias al empeño de su propietario, el señor Alan Espinoza.

En las tres becerras tentadas, Alfonso dejó evidencia de su solidez técnica, buen sitio y temple con las dos primeras, ambas de muy buena nota. El reto fue mayor en la tercera, una vaca con complicaciones que buscó tablas rápidamente. Sin embargo, a punta de oficio, Alfonso pudo meterla en muleta y conseguir pases de mucho mérito ahí donde la vaca los pedía.

En el tentadero estuvieron presentes el novillero español Antonio José Pavón y los aficionados de la Peña Los Erales Joaquín Rey y José Calderón, quienes acompañan a Alfonso en la intensa preparación que lleva con miras a los próximos compromisos en las feria de Cutervo, Huambos y Miraflores.


Foto: Joaquín Rey

viernes, 3 de junio de 2011

FERNANDO VILLAVICENCIO

Próximos compromisos

Jueves 2 de junio
Santa Catalina - Huaral
Ganaderia Camponuevo
Javier Bernal (esp) - Fernando Roca Rey - Fernando Villavicencio

Jueves 16 de junio
Acobamba - Huarochirí
Ganadería Palcán
Fernando Villavicencio - Carlos Ramirez

Domingo 25 de junio
San Juan - Cajamarca
Ganaderias Huacraruco y Salagual
Sergio Cerezos (esp) - Fernando Villavicencio

jueves, 2 de junio de 2011

SE CIERRA EL CARTEL PARA PALCA

Ecuatoriano Guillermo Albán entra en el cartel de Palca

Fuente: Burladero Perú / JUNIN.- Un cartel andino
El diestro guayaquileño Guillermo Albán es el último contratado para la tradicional corrida de toros que se organiza cada año en la ciudad de Palca (Junín) en homenaje a Santo Domingo de Guzmán.

Este año la corrida se verificará el domingo 7 de agosto. Albán se suma a las anunciadas contrataciones del peruano Juan Carlos Cubas y el colombiano Paco Perlaza. Se lidiarán toros de San Pedro.

CARTELES PARA FERIA TAURINA CHOTA 2011

Los siguientes son los carteles para la Feria Taurina 2011 en honor a San Juan Bautista que se realizará en la localidad cajamarquina de CHOTA :

Sábado 25 Junio: SEIS Toros de la ganadería colombiana Garzón Hermanos, para los matadores españoles LUIS VILCHES - EDUARDO GALLO - OLIVA SOTO.

Domingo 26 Junio: TRES Toros de la ganadería colombiana Garzón Hermanos y TRES Toros de la ganadería colombiana Achurry Viejo para los matadores EDUARDO GALLO (España) - FERNANDO ROCA REY (Perú) - JAIRO MIGUEL (España).

Lunes 27 Junio: SEIS Toros de la ganadería colombiana Achurry Viejo para los matadores españoles LUIS VILCHES - OLIVA SOTO - JAIRO MIGUEL.

CÍRCULO DE PERIODISTAS DEL PERÚ PREMIA A ALUMNOS DE LA ESCUELA TAURINA DE ACHO.

El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, que preside Carlos Castillo Alejos, entregó el día de ayer el trofeo al triunfador y diplomas a los alumnos de la Escuela Taurina de Acho que destacaron durante la encerrona taurina realizada el pasado sábado 30 de abril en la Plaza de Toros de Acho, con motivo de celebrar el 23 aniversario de fundación de la escuela para formación de toreros.

El alumno Ignacio Lizana Mariátegui recibió el trofeo al triunfador y sus compañeros Cristian Luna y Luis Venturo recibieron diplomas en reconocimiento a su destacada actuación. Dichos reconocimientos fueron entregados por los periodistas Carlos Castillo, Moisés Espinoza y Miguel Delgado, respectivamente.

La ceremonia de premiación se cumplió en la sede de la Peña Taurina de los Viernes, en su local del centro de Lima, contando con la asistencia de alumnos, profesores, padres de familia y Consejo Directivo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú.

La Escuela Taurina de Acho tiene actualmente 14 alumnos aspirantes a toreros y es dirigida desde principio del presente año por el matador Víctor Hugo Garavito, quien también estuvo presente en el acto.


El Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú junto al torero Victor Hugo Garavito, quien estuvo en la Dirección de la Escuela Taurina de Acho, en instantes en que entregaron sus reconocimientos a los alumnos más destacados del presente año.

martes, 17 de mayo de 2011

TOREROS PERUANOS EN “LAS VENTAS”

Por: Nelson Arreaza / Venezuela
Exclusivo para: Sol sangre y arena

(Novilleros, matadores y rejoneadores)
(1943-2009)

ALEJANDRO MONTANI
Alejandro Montani Escot.
Nació en Lima, el 2 de mayo de 1921.
Presentación: 26 de septiembre de 1943.
Novillos de María Sánchez y Sánchez.
Alternó con Martín Bilbao y Rafael Perea “El Boni”.
Confirmación: 20 de septiembre de 1944.
Toros de Alipio Pérez Tabernero.
Padrino: Pepe Bienvenida.
Testigo: Carlos Arruza.

CONCHITA CINTRON (Rejoneadora)
Concepción Cintrón Verril.
Nació en Antafogasta, Chile el 9 de agosto de 1922.
Optó por la nacionalidad peruana.
Presentación: 13 de mayo de 1945.
1 toro, para rejones, del Vizconde de Graci-Grande, 5 de Enriqueta de la
Cova y 1 de Felipe Bartolomé Sanz.
Actuó con los matadores Mario Cabré, José Roger “Valencia III” y Euge-
nio Fernández “Angelote”.

RAUL ACHA “Rovira”
Raúl Acha Sanz.
Nació en Buenos Aires, Argentina el 3 de marzo de 1920.
Optó por la nacionalidad peruana.
Presentación y confirmación: 10 de octubre de 1946.
Toros de Joaquín Buendía.
Padrino: Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana”.
Testigo: Agustín Parra “Parrita”.

ADOLFO ROJAS “El Nene”
Adolfo Rojas Barrios.
Nació en Lima, el 16 de octubre de 1921.
Presentación: 14 de septiembre de 1947.
Novillos de María Sánchez Terrones.
Alternó con Joaquín Rodríguez “Cagancho” (hijo) y Juan Zamora.

MIGUEL LOPEZ “Trujillano”
Miguel López Paredes.
Nació en Trujillo (La Libertad), el 16 de julio de 1928.
Presentación: 1º de agosto de 1948.
Novillos de Molero Hermanos.
Alternó con Abelardo Moreno Reina y Luis Sánchez “Diamante Negro”.

JOSE UGAZ
José Ugas Guerrero.
Nació en Lima, el 30 de marzo de 1928.
Presentación: 30 de abril de 1950.
2 novillos de Antonio Jiménez, 2 de Antonio Arribas Sancho y 2 de “Bue-
navista”.
Alternó con Antonio Flores y Manuel Abao.
Novillo: de Antonio Arribas Sancho.

GREGORIO MOROTE
Gregorio Morote.
Nació en Monfeso (Chiclayo), el 23 de noviembre de 1930.
Presentación: 18 de julio de 1951.
Novillos de José María Moreno Yagüe.
Alternó con Manuel Franco “Cardeño” y José Rodríguez “Pichardo”.

RAFAEL SANTA CRUZ
Rafael Santa Cruz.
Nació en Lima, el 3 de julio de 1929.
Presentación: 20 de julio de 1952.
Novillo de Garro y Díaz Guerra.
Alternó con Joselito Alvarez y Rafael Sánchez Saco.

HUMBERTO VALLE
Humberto Valle Parodi.
Nació en Lima, el 27 de noviembre de 1930.
Presentación: 15 de agosto de 1954.
Novillos de Julián Escudero.
Alternó con Juan Belmonte Torralba, Dionisio Recio, Manuel Clemente,
Francisco Villalba y Gonzalo Largo “Ronzalito”.
Resultó herido.
Alternativa: 12 de octubre de 1954.
5 toros de Antonio Pérez de San Fernando y 1 de la Viuda de Molero.
Padrino: Manuel Calero “Calerito”.
Testigo: Juan Montero.
Toro: “Cuajadito”, número 14, de Antonio Pérez de San Fernando.

HUGO BUSTAMANTE
Hugo Bustamante Pretell.
Nació en Huacho (Huarura), el 28 de mayo de 1935.
Presentación: 31 de mayo de 1959.
Novillos de Infante Da Cámara.
Alternó con Francisco Rodrigo y Luis Alfonso Garcés.

FRANCISCO NONONES “Curro Perú”
Francisco Nonones.
Nació en Lima, en 1944.
Presentación: 23 de julio de 1966.
Novillos de “Charco Blanco”.
Alternó con Santiago Blanco “Picota”, Manolo Peñaflor, Antonio Ga-
lán, Francisco Criado “Chato de Alicante” y Carmelo Espinosa.

TORRES PALACIOS
José Echeverría Palacios.
Nació en Lima, el 27 de febrero de 1961.
Presentación: 23 de septiembre de 1984.
4 novillos de “Los Majadales”, 1 de “El Puerto de San Lorenzo” y 1 de
la Viuda de Alicio Tabernero.
Alternó con Manuel de Paz y Rafael Perea “El Boni” (sobrino).
Novillo: de “El Puerto de San Lorenzo”.

ALFONSO SIMPSON
Alfonso Simpson.
Nació en Lima, el 21 de julio de 1987.
Presentación: 8 de septiembre del 2007.
Novillos de “Valdeolivas”.
Alternó con Pedro Carrero y José Carlos Venegas.
Novillo: “Quemaplumas”, número 34, 451 kilos.

lunes, 16 de mayo de 2011

JUAN CARLOS CUBAS SALIÓ A HOMBROS TRAS CORTARLE LAS DOS OREJAS A UN TORO DE "TORRECILLA" EN MÉXICO

Me ilusiona volver a triunfar fuera de mi país, creo que se viene lo mejor”

En su segunda presentación en tierras Mexicanas y ante una plaza abarrotada de público, el matador Nacional Juan Carlos Cubas salió a hombros tras cortar dos orejas a un toro de la ganadería de Torrecilla. En esta oportunidad, el diestro nacional estuvo rotundo con la espada y no dejó escapar el triunfo en esta corrida mixta donde alternó con el rejoneador Diego López (Una oreja), el novillero Michelito Lagravere (Dos orejas) y el becerrista Andres Lagravere.

Ya un día antes, en Tenabo, en mano a mano con Uriel Moreno “El Zapata” había dado muestra de su arte en dos faenas de triunfo que los perdió por no andar fino con el acero. Sin embargo, dejó una agradable sensación en el público que premió con vuelta al ruedo y palmas lo que sería el inicio de su periplo en tierras mexicanas.

En comunicación telefónica comentó con entusiasmo su reencuentro con el país Azteca y agradeció el apoyo del matador de toros Michael Lagravere. “Me siento muy satisfecho con estas dos primeras presentaciones, no estuve acertado con la espada en Tenabo pero pude sacar lo mejor de mí y volver a saborear el triunfo en Caikini. Me ilusiona volver a triunfar fuera de mi país, creo que se viene lo mejor”, nos comentó emocionado.

Con estas participaciones se abre la posibilidad de una tercera antes de su retorno a Perú, entre tanto el diestro huancaíno viajó hoy a México DF invitado de algunas ganaderías para tentaderos y cerrar algunas próximas presentaciones las que prometió además mantenernos informados apenas se concreten.
Foto: facebook/Juan Carlos Cubas (Página Oficial)

viernes, 13 de mayo de 2011

JUAN CARLOS CUBAS EN MEXICO

Torero peruano tendrá un mano a mano con Uriel Moreno "El Zapata"

El diestro Juan Carlos Cubas, quien estará presente en agosto en la
Plaza de toros de Palca, se encuentra ya en México donde toreará dos tardes, la primera en la plaza de Tenabo el 14 de mayo, en donde sostendrá un mano a mano con el reconocido matador local Uriel Moreno “El Zapata”, con ganadería de Fernando Topete.

El 15 del mismo mes hará su presentación en la plaza de Kaikiri en una corrida mixta alternando con el rejoneador Diego López y el novillero francés Michelito Lagraverre, con toros de Torrecilla.

Asimismo presentó oficialmente a la cuadrilla con la que “caminará” en la Temporada Nacional, la que está compuesta por los picadores David de la Barra (Apoderado) y Santiago Yaco II, los banderilleros Dennis Castillo, Dony Camargo y Victoriano Castillo, y el mozo de espadas Fredy Sedano “El Chamo”. Los festejos Nacionales confirmados hasta el momento se llevarán a cabo en las ciudades de Puquio, San Miguel de Cajamarca, Cutervo, Palca y Cabanaconde.

El matador peruano permanecerá 15 días en México con mucha ilusión de triunfar y regresar a Perú a seguir toreando como él sabe, dejando todo en los ruedos y llenando la vista de los asistentes a todas las plazas.

Mucha suerte torero y que vengan los triunfos...

viernes, 6 de mayo de 2011

PALCA ETERNAMENTE TAURINA

El distrito taurino de Palca año tras año viene realizando tardes taurinas en homenaje a su Santo Patrón Santo Domingo de Guzmán, el primer domingo de agosto de cada año, demostrando así su preferencia por la fiesta brava, pero no solo en ese mes se deja notar sus muestras de gran afición taurina; también en celebraciones de la semana santa se puede sentir y vivir ese espíritu taurino que llevan sus pobladores y visitantes a este acogedor distrito, una muestra de estas expresiones son las fotografías que se muestra a continuación que hacen ver que no solo la fiesta taurina se vive una vez al año, sino al contrario la afición se lleva en las venas y puede ser expresado en momentos de cualquier celebración de manera espontanea y muy peculiar.

¡ Palca eternamente taurina !

Fotografía
Cortesía: Juselly Pando

jueves, 5 de mayo de 2011

Paco Céspedes, Cristóbal Pardo y Curro Jiménez a dos tardes en Palcamayo

Fuente: ctctorosperu.blogspot.com
La comisión de fiestas patronales en honor al santo patrono San Cristóbal, anuncia sus dos tardes en la acogedora localidad de Palcamayo –Tarma. Para los días viernes 29 y sábado 30 de julio del presente año.
El cartel para las dos tardes está conformado por el matador de toros peruano Paco Céspedes, el colombiano Cristóbal Pardo y el hispano Curro Jiménez.

El ganado a lidiarse serán 12 astados de los hierros; “Chuquizongo”, “Mandujano” y “Camponuevo”

viernes, 29 de abril de 2011

JESÚS ENRIQUE COLOMBO TIENE FIRMADAS CUATRO FECHAS EN PERÚ PARA JULIO

El pasado martes 26 de abril viajó por tercera vez a México el novillero venezolano Jesús Enrique Colombo, donde compartirá carteles con toreros de a pie y a caballo, desde el 30 de abril hasta el 12 de mayo, donde tiene firmadas siete fechas. Para el Perú tiene firmadas cuatro fechas los días 3, 16, 17 y 28 de julio. Luego regresa a Venezuela y en noviembre viajará nuevamente a México.

Este año es muy prometedor para este pequeño torero de apenas 13 años de edad, que representa la Escuela Taurina de San Cristóbal, que el maestro César Faraco se debe sentir orgulloso de él. En un mes cortó seis orejas y un rabo, saliendo ha hombros de la Monumental de Mérida, siendo el que primero que abrió la Puerta Grande del Carnaval Taurino de América y por eso se trajo en su maleta el trofeo al mejor novillero.

EL DÍA DEL TRABAJADOR, CON CORRIDA MIXTA EN TRUJILLO (LA LIBERTAD)

Por: José Plasencia Obeso

Este domingo 1 de mayo se ha programado una Corrida Mixta a partir de las 3.30 p.m. en el Coliseo de Toros Trujillo en homenaje al Día del Trabajador. Se anuncia la participación de los matadores de toros Antonio Bricio (México) y Moreno Muñoz (Colombia), junto a los novilleros nacionales César Bazán “El Yeta” y Enrique Mendez. El ganado a lidiarse será de La Laguna. Es importante destacar la presencia de dos peruanos en el cartel.

Un interesante cartel para el inicio de temporada en nuestra ciudad con Antonio Bricio quien realizó una exitosa campaña en nuestro país el año pasado con importantes presentaciones en Trujillo y Santiago de Chuco (La Libertad), Bambamarca, Matara y Celendín (Cajamarca). Por su parte el colombiano Moreno Muñoz, quien realizará temporada en el Perú este año, recibió la alternativa el 14 de febrero del 2010 teniendo como padrino a Enrique Ponce y testigo a El Juli en la plaza de Santa Fe (Colombia). César Bazán, joven novillero que cada día demuestra estar en torero donde derrocha su arte, valor y entrega. Enrique Méndez, a sus cortos 12 años demostró sus grandes progresos taurinos, el año pasado cortó una oreja el 2 de mayo y dos orejas y rabo el 31 de octubre en el albero trujillano.

JUAN CARLOS CUBAS PRIMER TORERO CONTRATADO PARA PALCA 2011

El torero peruano Juan Carlos Cubas Monge, es el primer matador de toros peruano contratado para lo que vendrá a ser la tan prestigiosa tarde taurina en la plaza de toros del distrito de Palca.

Además de tener asegurado el ganado del hierro San Pedro, que será lidiado en esa tarde del domingo 7 de agosto, en honor a su Santo Patrón Santo Domingo de Guzmán.

Dicha confirmación la realizó el Presidente de la Comisión de Fiestas Patronales Dr. Antonio Pecho Zavala, quien con mucha dedicación viene ultimando detalles junto a su directiva para mantener y mejorar el nivel de esta Plaza.

PABLO SALAS

Torero peruano nos da a conocer sus próximas actuaciones del mes de mayo:

Domingo 1 en MALA con ejemplares de la ganadería Señor de Mayo
Domingo 8 en SAN JUAN DE MIRAFLORES con reses de la ganadería María Estela
Domingo 22 en LURIN con ejemplares de Checayani
Domingo 29 en VILLA EL SALVADOR.

BAÑOS - HUANUCO

Jueves 5 de Mayo

El matador de toros español FRANCISCO JAVIER CORPAS con los novilleros nacionales ANGEL JIMENEZ y CARLOS LIZBARDO H.

PUQUIO

El Sábado 28 y el Domingo 29 de Mayo Los matadores de toros JUAN CARLOS CUBAS, FERNANDO ROCA REY y el español CURRO JIMENEZ.

Se lidiarán ejemplares de la ganadería San Pedro (9) y Salamanca (3) en las dos tardes.

AVANCES PARA LA FERIA TAURINA EN PALCAMAYO 2011 - TARMA

Fuente: paginastaurinas.blogspot.com

Informaciones recibidas nos indican el gran avance que se tiene para la realización de la Feria Taurina en la localidad de PALCAMAYO - Tarma para los dias 29 y 30 de julio en conmemoración de la Independencia Nacional del Perú.

Se sabe que el Señor Gumercindo Walter Fabián Cueva, organizador de esta importante fiesta taurina, tiene ya asegurado el ganado peruano a lidiarse, serán ocho ejemplares de la ganadería Chuquizongo, dos de la ganadería Mandujano y dos de la ganadería Camponuevo; próximamente tendremos noticias sobre la conformación de los carteles de toreros para esta festividad.

lunes, 25 de abril de 2011

JUAN CARLOS CUBAS RABO Y CUATRO OREJAS EN LAS PALMAS - FERNANDO ROCA REY RABO Y DOS OREJAS EN AYACUCHO

SÁBADO DE GLORIA:

En el Club Las Palmas de del balneario Asia - Lima, el matador de toros peruano JUAN CARLOS CUBAS, fue premiado con un rabo y cuatro orejas de los ejemplares de la ganadería Santa Rosa de Lima del Alfredo Galdós que le tocaron en suerte. Alternó con el matador de toros mexicano Antonio Bricio (aplausos - oreja) y el novillero español Antonio Jose Pavón G. (silencio - palmas).

En Ayacucho, el matador de toros peruano FERNANDO ROCA REY, lidió y estoqueó tres ejemplares de la ganadería Villa Graciela de Bellavista - Ayacucho, de propiedad de Gabriel Prado. La portátil tuvo un casi lleno que aplaudió constantemente al matador nacional quien logró cortar rabo y las dos orejas al tercer ejemplar de la tarde.

sábado, 23 de abril de 2011

TOROS EN FESTIVIDADES POR SEMANA SANTA EN AYACUCHO

Después de 20 años, este sábado 23 de abril, "Sábado de Gloria", en la
capital de Ayacucho se celebrará una corrida de toros, en la que actuará como único espada el matador de toros peruano Fernando Roca Rey, quien lidiará a muerte tres reses de la nueva ganadería ayacuchana Villa Graciela, de propiedad de la familia Prado.

Al día siguiente, el domingo 24, "Domingo de Resurrección", la misma empresa ha programado un Festival Taurino donde participarán el matador de toros nacional David Gamarra y los novilleros Julio Herrera y Alfonso Palomino, quienes lidiarán cinco astados de la novel ganadería Villa Graciela.

Ambas tardes taurinas se realizarán en en una plaza portátil que se instalará en el barrio de Carmen Alto y son organizadas por Alfredo Prado, propietario del nuevo hierro ayacuchano.