miércoles, 19 de mayo de 2010

ALFONSO DE LIMA

Inicia su temporada 2010 en Huancavelica

Me es grato comunicarme con Uds. para informarles que el matador ALFONSO DE LIMA se presentará el domingo 23 de Mayo en Huancavelica con ganado de La Centinela, marcando de esta manera el inicio de su temporada 2010. Asimismo, les informo de las próximas actuaciones que tiene contratadas ALFONSO DE LIMA en plazas de toros del País que son las siguientes:

24 de Junio en Cutervo con ganado de La Centinela
25 de Junio en Chota con ganado de Capiro de Sonsón, Colombiana
26 de junio en Huambos con ganado de Paijan
27 de Junio en Huasahuasi con ganado de La Centinela
30 de Junio en Cutervo con ganado de Monterrey

Estamos en conversaciones para futuras actuaciones en los mese de Julio y Agosto, lo que estaremos informando oportunamente.

Alfonso Simpson Bustamante
APODERADO

lunes, 17 de mayo de 2010

SUSPENDIDA LA NOVILLADA EN MEDINA DEL POMAR POR FUERTE LLUVIA

Donde actuaría Milagros Sánchez

Freddy Villafuerte Falcon

La novillada en la que actuaba Milagros Sanchez en Medina del Pomar (Buegos) fue suspendida a causa de la fuerte llúvia que cayo ese día, lo bueno de todo esto es que ya se dejo firmada la novillada de feria el dia 06 de octubre en este mismo sitio, con la diferencia que esta novillada sera PICADA. Milagros torea el próximo sábado 22 de abril en San Clemente (Cuenca), con Sergio Felipe, Jose David Gomez , Aytor Dario y Fernando Rey, con novillos de hermanos Tassara Buiza. Milagros toreara en España alrededor de 25 novilladas y completaras unas 10 o 12 en México.

jueves, 13 de mayo de 2010

MICHELITO LAGRAVERE

  • Mano a mano con Tomás Cerqueira en Queretaro

ESTOS SON NÚMEROS, PINTAS Y PESOS DE LOS NOVILLOS A LIDIARSE EL VIERNES 14 DE MAYO EN LA SANTA MARIA DE QUERETARO POR EL FRANCES TOMAS CERQUEIRA Y MICHELITO LAGRAVERE

Nº 751 CORONEO CARDENO CON 340 KG NOMBRE ISLERO

Nº 181 LA MURALLA NEGRO BRAGADO CON 363 KG ROMPE NUBES

Nº 156 BARRALVA NEGRO CON 440 KG CARDICITO

Nº 21 FUNTANET CORREADO EN VERDUGO CON 405 KG SALMEÑO

martes, 4 de mayo de 2010

PERÚ EN LA FINAL DEL II ENCUENTRO DE ESCUELAS TAURINAS EN MÉXICO

"El Andi" dos orejas y rabo en México

Fuente: Peña Taurina "Los Erales" - Perú
ENHORABUENA!! El Andi cortó dos orejas y rabo!!, con lo cual nuestra bandera flameará en la Final del II Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas!. Felicitaciones!!

Es una noticia que se presagiaba por el buen toreo y estirpe torera que tiene en esta ocación nuestro representante peruano Andrés Roca Rey, quien biene dejando bien en alto el nombre del Perú en tierras mexicanas, tras cortas dos orejas y rabo, creo que esos premios lo dicen todo y pintan de cuerpo entero de los que esta haciendo en cada presentación que le toca.

Solo nos queda felicitarle y hacerle llegar nuestras muestras de gratitud y orgullo peruano desde este espacio estaremos al tanto de lo que pueda hacer en la Gran Final del II Encuentro de Escuelas Taurinas en la ciudad de México.

Foto: Peña "Los erales" / Facebook
¡ Enhorabuena ! torero ...

II ENCUENTRO MUNDIAL DE ESCUELAS TAURINAS EN MÉXICO

El "Andi" representante peruano

Fuente: Peña Taurina "Los erales" /Facebook

Hoy en México, Andres Roca Rey "El Andi" representa al Perú en el II Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas. Muchas suerte Andi, todo el Perú taurino está contigo!!
Foto: Andres Roca Rey Valdez / Facebook

TERCERA NOVILLADA DEL SERIAL "POR QUÉ QUIERO SER TORERO"

Se lidiarán novillos de Atlanga este jueves 6 de mayo en El Lienzo Charro del Pedregal

Protamex informa que el próximo 6 de mayo se lidiará una novillada de “Atlanga” y no de “Real de Saltillo”, para lo que será la tercer novillada del serial "Por qué quiero ser torero." en el Lienzo Charro del Pedregal en la delegación Tlalpan a las 20:00 hrs.
La novillada de Real de Saltillo se lidiará el próximo día 13 de mayo para Eduardo Ortega "El Autlán", de Autlán, Jalisco; Edgar Vadillo de Zacatecas; el poblano José Zábala, y Saúl Vazquez de Coacalco, Estado de México.

El jueves 6 de mayo partirán plaza el rejoneador Leonardo Zataraín de Atitalaquia, Hidalgo. A pie estará el novillero Alvaro Jara, de Torreón, ; El aguascalentense, Efren Rosales; y Jorge Rizo del D.F.
Además se informa que desde el pasado domingo inicio la transmisión en T.V. A las 17:30 hrs, a través del canal 34 de Televisión Mexiquense o 146 del sistema Sky y así durante las diez novilladas del serial.
Hasta el momento han triunfado Mirafuentes de Anda y Pablo Soberanes quienes ya forman parte del primer mano a mano el 3 de junio.
Hay que señalar que aun qué cortó oreja José Medina, por puntos Pablo Soberanes, avanzó ya que sumo 48 unidades por 40 que emitió el jurado.

SEMBLANZAS DE LOS TOREROS.

Leonardo Zataraín (rejoneador).- Atitalaquia, Hidalgo, 30 de octubre de 1989.
Ha montado a caballo desde los cinco años, logrando distinguirse en el deporte de la charrería. Ha ganado campeonatos estatales y regionales. Se hizo rejoneador al conocer al maestro Miguel Angel Vila.
Su debut fue el 13 de julio del 2009 en Tultitlán, Estado de México, haciendo colleras con su también maestro Naúm Sánchez ante reses de Huichapan en una tarde donde compartió el cartel a lado de Manolo Lizardo y Pepe López.
A partir de la fecha mencionada Leonardo Zataraín ha toreado diversos festejos entre ellos festivales en Ulapa, Dendho, Tecozautla, Atitalaquia y Tandhe Hidalgo, además de torear en la Plaza La Victoria y La Santa María de Querétaro.
Cuenta con tres caballos: “Centenario” para recibir; “Ilusión” para banderillar, y ”Muñeco” para banderillar y muerte.
Su deseo de ser torero obedece a que lo hace por amor al arte y a la fiesta: “Al unir a dos animales tan hermosos en el ruedo, toro y caballo, forman una especie de magia que no se puede describir”. Señala el caballero del ruedo.

Efren Rosales.- Nació el 1 de febrero del 1992 En Aguascalientes. Alumno de la Escuela Taurina de Aguascalientes. Hasta el momentos Efren ha toreado dos festivales en La Plaza San Marcos.
Su debut como novillero fue el 3 de enero del 2010, cortando una oreja repitiendo a la siguiente semana en la Plaza “Caletilla” de Acapulco Guerrero.

Jorge Rizo.- Participo durante dos años con el espectáculo cómico taurino de “Patorro” y los enanitos Toreros”, toreando becerros y cebus. Hizo su debut sin caballos el 27 de julio del 2008 en Chapantongo, Hidalgo. Cortando dos orejas a un novillo de Maravillas.
El 12 de diciembre del 2008, en Calvillo, Aguascalientes toreo un novillo de Atenco compartiendo esa tarde con Rafael Gil “Rafaelillo”, Francisco Doddoli, y Javier Escobar “El Fraile”. Cortando una oreja en este festejo mixto.
Jorge Rizo, ha sido alumno del matador en el retiro Luis Parra “Jerezano” y ha sido sobresaliente en las actuaciones del rejoneador Pedro Luceiro III.
“Quiero ser torero por el gusto, la afición a esta difícil profesión. Desde niño soñe en ser figura del toreo para portar el traje de luces con respeto y cariño”.

Alvaro Jara.- Torreón, Coahuila; Agosto 18 de 1987.- Recientemente terminó la carrera de Ingeniero Civil. Debutó en Ciudad Lerdo, el 11 de noviembre del 2007, cortando orejas y rabo simbólicos tras indultar a su ejemplar.

A la fecha suma seis festejos. A corrido la legua y durante el 2009, anduvo en pueblos de Zacatecas, Durango, lidiando vacas toreadas y actuando como sobresaliente.
Quiere ser torero: Para vivir de esto. “Soy ingeniero civil para comer y quiero ser torero para vivir”.

RESUMEN DEL FESTEJO TAURINO REALIZADO EN LA HERMOSA CIUDAD DE TRUJILLO ESTE FIN DE SEMANA

Dos para la estadística
Enrique Méndez y César Bazán cortan un apéndice, Antonio Reyes se fue de vacío en el inicio de la Temporada


Tarde nublada la que se verificó este domingo 2 de mayo en el Coliseo de Toros Trujillo para el inicio de la temporada taurina en la que comparecieron Antonio Reyes, César Bazán “El Yeta” y Enrique Méndez que debuto en traje de luces ante astados de La Laguna, procedencia Chuquizongo de juego complicado en líneas generales. El festejo se inicio al promediar las 4.35 pm ante más de tres cuartos de plaza en los tendidos, no hubo picador ni tiro de arrastre. Completaron la cuadrilla los banderilleros pertenecientes al Sindicato de Toreros de Perú: Alejandro Arrieta “El Tata”, Ronald Sánchez, Víctor Silva “El Vito”, Segundo Reyna, Ricardo Ramos “El Loro” y Daniel Ayala.

Enrique Méndez se enfrentó a su antagonista mostrando recursos y muchas ganas de agradar al respetable iniciando su labor capotera con una serie de verónicas rematadas con la revolera. El burel en todo momento tuvo un recorrido muy corto lo que se evidenció luego en el inicio de la faena de muleta donde el novel coleta estuvo a punto de sufrir un percance al intentar ligar una serie de derechazos de rodillas, logra una serie de derechazos rematados con el de pecho, prueba por el izquierdo logrando una serie de naturales sin rematar, culmina su labor en los medios con los molinetes y el desplante. Luego de una estocada un tanto desprendida, el astado dobló y se concedió la primera oreja de la temporada en tierras liberteñas.

En el segundo de la tarde, un novillo con salida deslucida y que intento saltar la valla, César Bazán inicia con verónicas que son rematadas con un afarolado jaleadas por el respetable, luego una serie de chicuelinas sin rematar. En el tercio de banderillas, el burel se duele y se cambia el tercio. Bazán brinda al público e inicia su labor con la muleta en los tercios con doblones toreros, lo lleva hacia los medios para tratar de acoplarse a la embestida del burel, que se iba de largo y hacia por él en cada momento, liga una serie por la derecha, rematadas con el de pecho, luego se gusta con los molinetes, uno tras otro, tropieza y por poco es alcanzado por el astado, cambia el ayudado por el de acero y entra a matar, una estocada entera ligeramente delantera es suficiente para hacer doblar al burel y cortar un apéndice para luego dar una clamorosa vuelta al ruedo.

Antonio Reyes por su parte, ante un toro con cara y buen trapío inicia su labor con dos largar cambiadas de rodillas que conectan rápidamente en los tendidos, liga una serie de verónicas que son rematadas con una chicuelina soltando una punta del capote. Invita a César Bazán al tercio de banderillas, cumple con un par al violín. Brinda al público y luego a su esposa presente en los tendidos, inicia su labor con doblones y remata con el de pecho, luego busca ligar una serie de derechazos de rodillas donde el burel es pronto y le da un achuchón sin consecuencias, hilvana hasta tres series de derechazos rematados con el de pecho, una serie de ayudados por alto y el desplante demostrando su pundonor y valentía; cierra su labor con una serie de molinetes y entra a matar pinchando hasta en dos ocasiones en todo lo alto, luego una estocada entera en buen sitio termina con la vida de su enemigo, da una ovacionada vuelta al ruedo.


Estuvieron en la parte cómica El Payaso Torero, Cantinflas y los Enanitos Toreros.
Así se inicia la temporada taurina en Trujillo, que esperemos sea un indicio de lo que puede ser lo que resta del año, con oportunidades para los toreros locales y sobre todo con la difusión que merece la fiesta de los toros.


Fotos: Celso Roldán Mostacero
Informa: José Plasencia

sábado, 1 de mayo de 2010

SEGUNDA RONDA DEL SERIAL "POR QUÉ QUIERO SER TORERO"

"Pablo Soberanes" avanza

La polémica y los “istas” del toreo se manifestaron la noche del jueves en el segundo festejo novilleril del serial Por qué quiero ser torero.. el cual ha tenido a dos triunfadores Pepe Medina y Pablo Soberanes quienes cortaron oreja respectivamente y ante una diferencia de votos por parte de un jurado, dieron el pase a Pablo Soberanes para la segunda fase del serial.
Pablo Soberanes
Ante ¾ de entrada se lidio un encierro de la ganadería de San Pablo disparejo en juego y presencia. Destacó el tercer por su clase y el segundo buen juego. Complicado el primero y cuarto.

El jurado lo integraron en esta ocasión: Rafael Gil “Rafaelillo”, José Luis Herros, Cristián Ortega, el periodista José Mata, y Humberto Flores. Además el equipo de los Pumas asistió para presecenciar el festejo.

César Ibelles (Blanco y Oro), al tercio; mato un segundo correspondiente a Melina Parra y dos avisos; Melina Parra (Vino y azabache), herida en la pierna izquierda y conmocionada, palmas; Pepe Medina (vino y azabache), oreja; y Pablo Soberanes (azul marino y plata), oreja.
El festejo tuvo detalles muy interesantes que fueron dejando ver las aptitudes y cualidades de cada torero en el ruedo.

César Ibelles con su primero llamado “Armilla ” dejo patente sus condiciones de lidiador y buen torero delante de la cara del astado que le busco en todo momento para hacerle daño. Al final su lidia tuvo mucho mérito y más el poder ejecutar la suerte ante un astado suelto y reparado de la vista. Saludo en el tercio tras un aviso. Los jurados marcaron 40 puntos al desempeño del torero.

Melina Parra originaria de Toluca en el Estado de México, vaya que demostró por qué quiere ser torero, ya que mostró oficio, gusto, y sabor en cada trazo. De capa embarco y llevó a su novillo con temple, ya con la muleta su mejor momento fue por el lado derecho en donde fue estructurando su faena con mucho oficio.

Sin embargo cuando tomó la sarga con la mano izquierda el astado - no muy claro por ese lado y en pequeño error de ella, se lo hecho y le pego un golpe en el tórax y una herida en la pierna izquierda sin consecuencias pero que la envió a la enfermería, sin poder salir a concluir su labor.

Salió César Ibelles en teoría para finiquitar y se puso a torear, buscando lo que no tuvo en su ejemplar. Al final se le hizo de piedra el toro y escucho dos avisos y el jurado se dividió en la votación aduciendo que al no terminar su faena la labor de Melina parra no había concluido. A penas caía el toro y Melina Parra, salía de la enfermería y le gente la despidió con una gran ovación.

Pepe Medina, vino a sustituir a Pepe Zavala, quien fue lesionado en la ganadería de Vicencio. Este jovencito capitalino, tuvo en suerte llevarse al mejor del encierro “Silverio”, al cual toreo con creatividad y entrega en cada movimiento.

Si bien de capa lanceo muy técnico el lance a la verónica, se hecho el capote a las espaldas y realizó un bello quite por gaoneras que emociono al público en el tendido. Ya con muleta y sabiendo que había toro Medina fue armando una interesante faena citando de largo, muy a la española sacando el muletazo desde atrás por el lado derecho lo que fue desprendiendo un olé.
Poco hubo por el lado izquierdo y al final concluyo su labor con una estocada entera, ligeramente caída. Doblo el astado y fue parado por el puntillero y al final Pepe Medina, cortó una oreja tras un aviso. El jurado marco 40 puntos.

Pablo Soberanes, que hacía su debut vestido de luces mostró su que hacer y hambre de triunfo ante “Arruza”. Recibió con dos largas cambiadas para posteriormente lancear por “Tafalleras” e incluso quiso pero el toro, ya no le permitió hacer el quite de la “Vizcaína”, arrancando la ovación.
Si bien había sido un arranque fuerte. La gente en el tendido tomaba nota de lo sucedido en el ruedo.

Vino Rodolfo Acosta quien puso una gran puya como también lo había hecho Moisés López al toro de Medina y todo esta muy cerrado en el concurso.
Llego la faena de muleta y tras banderillas el toro cambia la lidia y se va haciendo áspero. Por lo cual el torero de San Clara, tiene que armarse para sujetar y llevar en cada trazo al burel al cual técnicamente le hizo las cosas con oficio y el conclave reconoció la labor.

Al final el toro se raja, termina en tablas y Soberanes deja una estocada completa trascera que hace efecto y genera la controversia entre quienes apoyan a Pepe Medina y a Soberanes. Al final el juez Rosete da la oreja y en el tendido las porras se dicen sus cosas.

Los jueces entonces califican y marcan 48 puntos para Pablo Soberanes que se llevó tres calificaciones de “10” por dos nueves que dieron los jurados lo que lo puso en la siguiente ronda del serial Por qué quiero ser torero.

Fotos: Guillermo Chichitz

EN LA SEGUNDA NOVILLADA "POR QUÉ QUIERO SER TORERO"

José Zavala sale por lesión y entra José Medina

Protamex Informa.

El novillero José Závala de Atlixco, Puebla, no podrá actuar el próximo jueves 29 de abril en el segundo festejo del serial ¡Por qué quiero ser torero ! a celebrarse en el Lienzo Charro del Pedregal en la delegación Tlalpan.El pasado fin de semana Sabala, estuvo en la ganadería de Vicencio y un novillo lo lastimó de tal forma su lugar será ocupado por José Médina que estaba anunciado para el 13 de de mayo y Závala se reprograma para la fecha que tenía programada Médina (Eduardo Ortega, Edgar Badillo, José Závala y Saúl Vázquez con Atlanga).De esta manera el segundo cartel queda conformado por: Melina Parra, de Toluca, Estado de México; José Medina de el D.F; César Ibelles de Atizapan, Estado de México y Pablo Soberanes de Santa Clara, Ecatepec, Estado de México; para lidiar ejemplares de San PabloLa cita es el jueves a las 20:00 hrs para la segunda comparecencia del serial Por qué quiero ser torero.

SEMBLANZAS DE LOS TOREROS

José Medina.- México D.F. abril del 2007. Ingresó como alumno en la escuela Silverio Pérez con el torero Antonio Arrutia.
En mayo del 2007, viajó a España con el diestro tlaxcalteca, José Luis Angelino, en la previa de la alternativa en Madrid por lo cual hizo campo en aquella latitud. Quiere ser torero porque ha sido un sueño desde su infancia. A sabiendas que es difícil el mundo del toro, “Es algo me fascina y tengo reto que lograr”..
En enero del 2008, dejó la escuela taurina “Silverio Pérez” y se va a radicar a Apizaco, Tlaxcala.
El 25 de abril del 2008, mató su primero novillo de Brito en un festival de 300 kg y cortó dos orejas.

Pablo Soberanes.- 15 de diciembre 1994, Santa Clara Estado de México.
Se inicio como becerrista el 20 de junio del 2008, logrando 12 festejos en diversas plazas como: Texcoco, Xalostoc, Santa María Nativitas, Jardines de Morelos entre otros.
Debut como novillero el 30 de octubre del 2009 en la Plaza "El Tablón" en Atitalaquia, Hidalgo, cortando dos orejas. Es Alunmo del banderillero Alfredo Acosta.
Quiere ser torero porque es algo que le apasiona al considerar que es una de las fiestas más bellas la de los toros. Además quiere ser parte de una generación de toreros mexicanos importantes.
“Quiero ser el torero que cale ondo en el animo del público mexicano que tanto ésta esperando la fiesta”.
Pablo Soberanes, gusta de la variedad en lances y quites por lo que espectacular que es esta la labor en los toreros.

Melina Parra.- Nació en Toluca 17 de octubre de 1986. Debut sin caballos el 1 de noviembre del 2007, en la plaza Jorge “Ranchero” Aguilar. en Tlaxcala, con un ejemplar de "Dos Peñas" a lado de Karla de los Angeles, Alain de la Mora, Aldair Corona, Luis Rodriguez, Jose Maria Macas, dando vuelta al ruedo al ruedo.
Con caballos debutó en marzo del 2008 en la Plaza “La Coleta” de San Cristóbal de las Casas, Chiapas con Claudio Montiel y toros de "Dos Peñas".
Actualmente Melina Parra, radica en Tlaxcala y quiere ser el pilar y sustento económico de su familia “Me interesa sacar adelante y vivir en otras condiciones con mi familia”, expresa esta jovencita que ha llamado la atención por jugarsela.

César Ibelles.- México D.F.. 20 de octubre del 1989.- Estudia Relaciones Internacionales. Debutó el 6 de agosto del 2008 en Acajete, Veracruz, cortando una oreja a un novillo de Piedras Negras a lado de Luis Conrrado, Karla de los Angeles y Santiago Fausto.
Hasta la fecha suma 15 festejos novilleriles actuados en diversas plazas como Veracruz, SanLuis Potosí Hidalgo, y Estado de México para un total de 10 orejas entre festejos mixtos y novilladas.
Quiere ser torero para triunfar y alcanzar un status como matador de toros.

viernes, 30 de abril de 2010

PRESENTACION DE CARTEL Y GANADERIAS PARA LA FERIA DE CUTERVO 2010

C0NFERENCIA DE PRENSA

FERIA SAN JUAN BAUTISTA CUTERVO 2010

José Wilson Lozada Salazar, Presidente del Comité de Feria Taurina en honor a San Juan Bautista Cutervo 2010 invita a los señores periodistas taurinos a la CONFERENCIA DE PRENSA que se desarrollará el día sábado 1º de mayo a las 7.00 p.m. en el local de la Asociación Cultural Cutervo, sito en Av. Sucre 574 - Magdalena del Mar (altura de la Cda. 37 Av. Brasil). Se dará a conocer el cartel de matadores así como las ganaderías que participarán en la feria que se desarrollará del 24 al 30 de junio, en el marco de la celebración del Centenario de la Creación Política de la Provincia de Cutervo.Al final de la conferencia, se servirá un vino de honor.
Hermosa Plaza de Toros de Cutervo

PEPE DIAZ TENTADO EN JURIQUILLA

Matador mexicano tentando y preparandose a puerta cerrada para la temporada 2010

martes, 27 de abril de 2010

TENTADERO EN LA GANADERÍA DE MONTALVO (SALAMANCA) DE JUAN IGNACIO PEREZ TABERNERO

El empresario de TAUROLIMA visita varias ganaderias españolas

Tentadero ayer en la ganadería de Montalvo en Salamanca de Juan Ignacio Perez Tabernero las vacas buenísimas y muy bravas, hoy (martes) voy a la ganadería de Pedro Gutierrez "El Niño de la Capea".

PROMOCIÓN DE COLETAS TRUJILLANOS POR EL DÍA DEL TRABAJADOR

Festejo Taurino en la Plaza de Toros de Trujillo

José Plasencia

Este domingo 2 de mayo se ha programado un festejo taurino a partir de las 3.30 p.m. en el Coliseo de Toros Trujillo. Se anuncia la participación de coletas trujillanos: el matador de toros Antonio Reyes que tomó la alternativa en la pasada feria de Tacabamba, el novillero César Bazán “El Yeta” y el becerrista Enrique Méndez. Anuncian ejemplares de Chuquizongo y Paiján. Los precios son de 15 soles sombra y 10 soles sol; la entrada general para niños es 5 soles. La parte cómica estará a cargo del Payaso Torero y sus Enanos.

lunes, 26 de abril de 2010

EL MATADOR DE TOROS Y EMPRESARIO DE TAUROLIMA ESTUVO TENTANDO EN "LA DEHESILLA" DE JL PEREDA

Tentadero en la ganadería La Dehesilla de Jose Luis Pereda


JOSÉ TOMÁS

Los médicos, sorprendidos por la evolución: 'Incluso bromea'


Fuente: burladero.com


Los médicos que atienden a José Tomás acaban de ofrecer, en el Hospital Hidalgo de Aguascalientes, una rueda de prensa para informar del estado de salud del torero de Galapagar.
Al igual que ha ocurrido en las últimas horas, las noticias que llegan son altamente satisfactorias: "Su evolución es satisfactoria, mucho mejor de lo que esperábamos todos. Ayer le retiramos la sedación y la respiración asistida".
Tras recuperar la consciencia, José Tomás ya ha hablado tanto con su padre como con su apoderado Salvador Boix. Los médicos incluso señalan que “hasta bromea, está de buen ánimo. Es consciente de lo que pasó en la enfermería, incluso recuerda el trasladado al Hospital, pero con muchas lagunas. Estamos sorprendidos, la verdad. Aunque el estado actual del diestro es delicado, no requiere más sangre”. El estado del torero es tan favorable que la fiebre no ha hecho acto de presencia ni tampoco las peligrosas infecciones. Pese a ello, permanecerá en la UVI, como mínimo, todo este día y los doctores ya barajan empezar a darle alimento.


casi 36 horas después, dice que JT está 'fuera de peligro'


En declaraciones a RNE, el apoderado de José Tomás, Salvador Boix, ha confirmado que está "totalmente fuera de peligro" y que se encuentra "muy estable".


José Tomás respira sin ayuda y responde a estímulos


José Tomás, tal y como fue la previsión hace unas horas del apoderado Boix, ya está consciente, se ha despertado y respira por sí sólo de manera muy satisfactoria.
Una vez los médicos fueron eliminando la sedación de forma natural y progresiva, el de Galapagar comenzó a responder a estímulos de forma satisfactoria hasta el punto que los propios médicos se dan por satisfechos manifestando que José Tomás "entiende muy bien todo lo que se le dice, trabajamos así desde el mediodía y también es capaz de respirar por sí sólo aunque se mantiene un protocolo mixto", comentaron alrededor de las 3:00 horas de la pasada madrugada, hora española, (22:00 hora mexicana), en declaraciones recogidas por Efe.
La alegría en el entorno y la familia del torero se ha desbordado después de 24 horas de tensión y angustia contenida: "Estamos muy contentos, lo han visto los doctores y nos lo han contado. Han sido 24 horas horribles. Miramos para adelante, estas 72 horas, que son clave, están siendo óptimas", explica Boix en elmundo.es
Una vez sacudido el susto inicial, y cautos todavía hasta que no terminen de pasar esas 72 horas claves según los médicos, Boix asegura su indignació con los medios materiales con los que se contaba en la plaza y que pusieron todavía más en jaque la vida del torero:
"No es el momento de hablar de esto, que ya habrá tiempo, pero que todo es muy mejorable". "El equipo humano ha sido excelente, y muy profesional", recalcó Salvador, "otra cosa es el estado de la enfermería de la plaza y los materiales con los que contaba, de lo que ya hablaremos más adelante porque es un tema muy serio. A quien le corresponda tendrá que tomar las medidas pertinentes".
Estas palabras del apoderado catalán coinciden con las de los propios médicos que atienden a Tomás, víctimas también de la falta de medios con la que se encontraron cuando más falta hacía:
"Está claro que la clínica no estaba al 100%, el gran éxito fue el trabajo de los médicos. En la enfermería había gritos y muchos nervios pero aquel descontrol estaba controlado por el doctor Ruiz, que dirigía todo. Gracias a él José Tomás sigue vivo. Fue una cuestión de segundos y, aunque le dolió, había que sacarlo vivo de la plaza", resume uno de los miembros del equipo.


Los médicos plantean retirar la sedación


El apoderado del diestro, Salvador Boix ha confirmado a Burladero.com que el madrileño seguía sedado y, en breve, comienza el proceso para retirar la sedación al torero madrileño. Según el catalán "van a tratar de despertarlo poco a poco, es un proceso lento para aliviar la sedación de forma natural".


José Tomás, estable dentro de la gravedad


El equipo médico que está atendiendo a José Tomás en el hospital ha ofrecido una rueda de prensa, a las seis hora española, para informar de la evolución del diestro.
Según el último parte médico, el diestro de Galapagar permanece "estable dentro de la gravedad, si bien ha experimentado una leve mejoría. Todavía permanece sedado a la espera de la evolución en las próximas horas" que serán cruciales debido a la importante transfusión de sangre a la que ha sido sometido.


José Tomás salva la vida en Aguascalientes


El diestro José Tomás ha salvado literalmente la vida esta pasada madrugada española tras recibir en la plaza mexicana de Aguascalientes una gravísima cornada, la más fuertes de toda su carrera junto con otra en Autlán de la Grana, a cargo del segundo toro de su lote de Santiago, de nombre Navegante, en un remate del diestro de Galapagar con la mano izquierda.


La cornada le partió el paquete vascular de la pierna, rompiendo la vena femoral y la arteria iliaca y contudiendo la safena. Fue tal la gravedad de la cornada, que los doctores del equipo médico del coso hidrocálido, encabezados por el Doctor Carlos Hernández Sánchez se vieron obligados a pedir donantes de sangre del grupo A NEGATIVO por la megafonía de la plaza mientras la angustia y las noticias contradictorias sobre el estado del torero tomaban el mando:
"Se llevó todo el paquete femoral la artería y la vena iliaca. Y lograron controlar la hemorragia y colocaron un injerto en la pierna, pero está grave", declaraba a los micrófonos de Formato 21 de Grupo Radio Centro, el Doctor Uribe Camacho.


"Todo el equipo de Aguascalientes ha estado trabajando y hasta el momento le ha salvado la vida", agregó el médico, hecho que afortunadamente se ha confirmado tiempo después y, según ha confirmado a este medio el entorno del torero, la vida de José Tomás definitivamente ya no corre peligro después de que, tras una primera intervención en la plaza, fuera trasladado a un centro hospitalario de la ciudad mexicana.


La cornada penetró unos 15 centímetros en la pierna izquierda y el torero recibió la transfusión de hasta 8 litros de sangre (cuando el cuerpo humano tiene alrededor de 5) y la intevención quirúrgica ha durado tres horas y media, según palabras de su apoderado, Salvador Boix, a Burladero.com.


VIDEO DE LA CORNADA A JOSÉ TOMÁS EN AGUASCALIENTES MÉXICO

Percance del Matador José Tomás durante la Segunda Corrida de la Feria Nacional de San Marcos 2010 en Aguascalientes, México

JOSÉ TOMÁS HERIDO DE GRAVEDAD EN AGUASCALIENTES - MÉXICO

Parte médico de la cornada a José Tomás en Aguascalientes

Fuente: Burladero.com

Tras varias horas de intervención quirúrgica, el equipo comandado por el doctor Alfredo Ruiz Romero ha emitido el parte médico correspondiente a la gravísima cornada sufrida por José Tomás.



En concreto, el torero madrileño sufre una "herida por asta de toro en el tercio medio superior del muslo izquierdo en cara anterior con una trayectoria hacia arriba y atrás aproximadamente de 15 centímetros, lacerando los vasos femorales, arteria y vena. Debido a la cantidad de sangre que perdió el diestro su estado es grave, pero estable hasta el momento.
Intervinieron en la operación los médicos Alfredo Ruiz Romero, Rubén Romo del Villar, Enrique González Careaga, Luis Miguel Chávez Gómez, José Luis Martínez, Jesús Villalobos. Se encuentra en la Área de Terapia Intensiva en la Cama 2 del Hospital Hidalgo".

viernes, 23 de abril de 2010

ESCUELA TAURINA DE LA PLAZA DE ACHO CELEBRA SU VIGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO

Se espera la presencia de aficionados para apoyar los logros de la Escuela

El próximo sábado 24 de abril a las dos de la tarde en la Plaza de Toros de Acho, se realizará la Gran Ceremonia Taurina de Aniversario de la Escuela Taurina de Acho, que cumple 22 años formando toreros.

Para esta oportunidad participarán los alumnos: Santiago Espinoza, Paquito Rondinel, Renato Chaparro, Saul Alberto Ilizarbe, Alexander Herrera, Richard Nathan y Julio Miguel Alguiar, también habrá un especial de aficionados prácticos. Se lidiarán seis bravos ejemplares.

Luis Alejandro Boggiano U. "Gironcito", matador de toros, quien estará de Director de lidia, y el Coordinador General de la Escuela el Sr. Daniel Escudero Torres, esperan la importante presencia de los aficionados en apoyo a los esfuerzos y logros de la Escuela Taurina de la Plaza de Acho.

UNAUGURAN PLAZA DE TOROS EN EL DISTRITO DE BAÑOS - HUÁNUCO

Con el siguiente cartel: Paco Céspedes (Perú) Pepe Díaz (México) y David Esteve (España)

Dikey Fernández Vásquez

El próximo 4 de mayo en el distrito Baños, provincia de Lauricocha, en el departamento de Huánuco, recien se inaugurará una nueva plaza de toros en el país. Este proyecto que ejecuta la Municipalidad de Baños, está construyendo para el presente año el ruedo, callejón, burladeros, corrales, chiqueros y dos tendidos, toda la construcción en material noble y que en dos años se concluirá la ejecución de obra, al término de la misma tendrá la plaza una capacidad para seis mil espectadores.

Esta inauguración se realizará en medio de las festividades de "Tayta Mayo" Santo patron de la localidad de Baños. Manuel Lolo Gamarra Espinoza alcalde del Distrito de Baños, ha programado la inauguración para el día 4 de mayo en horas de la mañana y el padrino será el doctor Marcial Ayaipoma Alvarado, ex presidente del Congreso de la República, presidente de la Asociación de Propietarios de Plazas de Toros y Empresarios Taurinos del Perú y presidente del Comité Nacional de Criadores de Ganado de Lidia en el Perú.

Mientras que en horas de la tarde los mayordomos Eufracio Díaz Cotrina y Graciela Esquivel de Díaz que son los encargados de la organización de la primera corrida de toros, han contratado para que toreen los diestros Paco Céspedes (Perú), José Díaz Beltrán "Pepe Díaz" (México) y David Esteve (España), quienes lidiarán cinco astados de la ganadería "Señor de Mayo" (cuya procedencia es la desparecida ganadería de Chuquizongo) de propiedad de Edison Díaz Esquivel, y uno toro del hierro de Luis Barrenechea (antes San Luis).

Astados de la ganadería "Señor de Mayo" (cuya procedencia es la desparecida ganadería de Chuquizongo) de propiedad de Edison Díaz Esquivel.


lunes, 19 de abril de 2010

PRIMERA NOVILLADA "POR QUÉ QUIERO SER TORERO" EN EL LIENZO CHARRO DEL PEDREGAL

A continuación les presentamos una semblanza de los actuantes de la primer novillada del serial “Por qué quiero ser torero", del próximo jueves 22 a las 20:00 hrs, en el Lienzo Charro del Pedregal.

Prensa Protamex.

Eduardo Rubí (rejoneador).- México D.F. 27 de octubre del 1995. Eduardo Rubí es bisnieto de los ganaderos Moreno Reyes Hermanos. Su padre practico el rejoneo.
Eduardo Rubí, hizo su presentación en público en el 2004 en Ixtlahuaca, Estado de México ante un becerro de Ayala. Aquella tarde en festejo mixto de cabelleros en plaza actuó a lado de Enrique Fraga, Pedro Luceiro, Horacio Casas y el español Sergio Vegas.
En Zacatecas el 15 de enero del 2009, cortó una oreja a un novillo de Torrecilla. Eduardo Rubí ha toreado en Salvatierra y ha enfrentado muchos ejemplares a puerta cerrada. Además ha compartidos charlas de mesa con la figura portuguesa Joao Salgueiro.
Sus maestros son Pedro Luceiro II y Eduardo Cuevas.
En la actualidad tiene una cuadra de siete caballos de raza española, Angloarabe, Lucitanos, Hispano luso árabe y uno de raza Azteca.

Manolo Sánchez Mejías.- México D.F. 29 de mayo de 1991.
El 3 de febrero del 2008, en el lienzo Charro Don Alejo, realizó su debut con vacas vestido de luces en Calvillo, Aguascalientes cortando dos orejas.
Su debut con picadores fue en la Plaza Santa María Nativitas, Chimalhuacan, el 8 de septiembre del 2008. Lidió un novillo y saludo en el tercio.
Manolo Sánchez Mejías, es un torero de sentimiento y gusto. “A él le dedico mi vida y tiempo, a fin de alcanzar ser figura del torero”. Apunta el torero.

Mirafuentes de Anda.- Proviene de la familia Herros, de taurinos en toda la extensión.
Nació en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 1991. Su debut 22 de marzo de 2009 en el cortijo Ibelles, Estado de México, fue el novillo “Flamenco” de San Francisco de Asís, quien lo recibió y al cual le cortó una 1 oreja.
Hasta el momento ha toreado cinco festejos novilleriles: tres orejas, una vuelta al ruedo, y un trofeo.
Ha estado en el campo en ganaderías como Atenco, Santín, Cerro Gordo, Javier Garfias, Rodolfo Vázquez, Pablo de Haro, Juan Flores y Vicencio.
Quiere ser torero por qué es algo que lo hace feliz como persona hace. Nació en una casa de toreros y “jugarse la vida es la manera más honrada de ganarsela”.
Su inspiración han sido toreros como Lorenzo Garza, Manolete, Belmonte, Luis Castro “El Soldado”, y su tío José Luis Herros.

Manolo Serna.- Hará su presentación como novillero en Protamex. En los últimos estudia, entrena y trabaja a fin de hacer realidad su sueño. Estudia la carrera de Leyes en la UNAM y su meta es torear lo más posible para llegar muy puesto a un alternativa en el futuro.
El trabajar se ha dado para hacerse de sus avíos y no generar una carga a sus padres.
Desde muy niño ha seguido la tauromaquia mexicana y quiere ser torero “desde la primera oportunidad que tuve de plantarme delante de la cara de una becerra en donde sintí miedo, nervio, incertidumbre y pasión por torear”.
Un deseo de Manolo Serna es representar a México y dejar claro que no solo europa genera toreros en España, Francia y Portugal.