sábado, 17 de enero de 2009

Sicaya asegura 7 toros de Checayani para sufestejo en agosto

En Arequipa, en la casa de la hija de Don Hunfredo Macedo Ruiz, ganadero de CHECAYANI, el contrato formal de compra venta de 7 toros para la corrida de gala del dia Martés 04 de agosto, Plaza de Toros de SICAYA-Huancayo.
Se comprarón los toros numeros: 82 - 84 - 75 - 59 - 79 - 66 y 101.
Se confirmó que llegarian en los corrales de Sicaya el dia 25 de julio, y el público de la región podra verlos y comprobar trapio y pitones: una corrida seria, digna de las mejores plazas del Perú taurino.

jueves, 15 de enero de 2009

Círculo Taurino del Centro, se alista para celebrar su sexto aniversario.

Socios y amigos se alistan a organizar agenda 2009 de actividades!
Para el día Domingo 18 del presente mes, se esta convocando a la reunión extraordinaria de la Institución Taurina del Centro del Perú: CIRCULO TAURINO DEL CENTRO.


El motivo de ésta reunión es planificar su agenda de actividades para el presente año 2009, como los preparativos de su SEXTO ANIVERSARIO.

Para lo cual se está convocando a los socios y amigos simpatizantes del CTC a dicha reunión que se llevará a cabo a las once de la mañana, en el domicilio del Presidente del Círculo, Dr. Rodrigo Cósser Rivera.

miércoles, 14 de enero de 2009

Comunicado del Apoderado del Matador de Toros Juan Carlos Cubas.


Mediante el presente medio de comunicación, saludamos a toda la afición peruana, damos a conocer que por motivos de fuerza mayor hemos cambiado los números telefónicos, para ponerse en contacto con nosotros:

Número fijo: 064 – 763274
Número móvil: 064 – 954402883

Agradecemos su difusión.

Atentamente.
José Luís Cubas C.

Martes 13 de Febrero 2009.

martes, 13 de enero de 2009

El Departamento de Junín con 13 Corridas de Toros Formales en la estadistica taurina del 2008.


En el Perú se realizan corridas de toros los 365 días del año
  • En Cajamarca hubo 94 festejos el 2008
  • David Gil y Roca Rey encabezan el escalafón
El año 2008 se incrementó el número de corridas de toros formales en el Perú alcanzando la sorprendente cifra de 377, es decir, en nuestro país se realiza más de un festejo taurino por día, sin contar la innumerable cantidad de festivales menores. Así lo determina la Estadística del Perú Taurino 2008, acucioso trabajo publicado por segundo año consecutivo por el periodista Dikey Fernández.

La investigación establece que Cajamarca es el departamento más taurino del Perú, con 94 festejos realizados, seguido por Lima con 71, Ancash con 48, Puno con 34, Ayacucho con 32, Arequipa con 31, La Libertad con 27 y Junín con 13. También se realizaron varias corridas formales en los departamentos de Cusco (9), Huancavelica (5), Huánuco (3), Lambayeque (3), San Martín (3), Apurímac (2) e Ica (2).

El mes de los toros en el Perú es agosto, en el que se realizaron 71 corridas, le sigue julio con 66 festejos y setiembre con 56. En octubre hubo 52 tardes taurinas y también hubo toros los demás meses del año pasado.

En el primer lugar del escalafón peruano de matadores, según el número de sus presentaciones, figura el español David Gil con 43 actuaciones. La estadística de los novilleros la sigue encabezando el peruano Jimmy Guía ‘El Greco’, al haber toreado en 38 tardes. De los rejoneadores, destaca el colombiano Andrés Ruiz, quien hizo ocho paseíllos y, con 12, descuella el nacional Andrés Roca Rey ‘El Andi’, en la categoría de los becerristas.

Además, el año que acabó sobresalieron los matadores peruanos Fernando Roca Rey, segundo en la estadística con 34 actuaciones en el Perú y siete en el extranjero, y Alfonso Simpson, quien tomó la alternativa en la Feria de Acho, meses después de torear por segundo año en un certamen de novilleros en la plaza de Las Ventas de Madrid. La novillera Milagros Sánchez Lazarte ‘Milagros del Perú’ tuvo un feliz debut en Lima luego de tres años de intensa campaña en España.

El trabajo estadístico revela que solo la tercera parte de los toreros que actuaron en nuestro país el año pasado son peruanos (33%), mientras que la mayoría vino del extranjero (67%).




España y México fueron los países que más coletas exportaron al Perú. Esto se debe a que la Ley del Artista, cuyo artículo 28 ordena que: “En toda feria taurina debe participar por lo menos un matador nacional. En las novilladas, becerradas y mixtas, debe actuar por lo menos un novillero nacional”, lamentablemente es letra muerta para los organizadores de las ferias al punto que casi el 50% por ciento de los toreros peruanos solo actúan una o dos veces al año. Al respecto, Fernández ha propuesto que se promulgue perentoriamente una Ley Taurina que ponga orden en una importante actividad cultural, turística y económica que viene prosperando sin mayor regulación.

Sin embargo, el aumento del número de novilleros peruanos (75 en total), sumados a los 10 becerristas nacionales que actuaron el 2008, permite ver ya el espléndido momento que atraviesa la Fiesta Brava en nuestro país.
Pueden acceder al detalle de la Estadística del Perú Taurino 2008 en la página web:
http://dikeyfernandez.es.tl

PRIMERA FERIA. La primera feria del año se realizará los días 19 y 20 de enero en el distrito de Jesús, en Cajamarca. La Feria Dulce Nombre de Jesús contará este año con la participación de los matadores David Gil (España) y Antonio García ‘El Chihuahua’ (México) y los novilleros peruanos Emilio Barrantes y Miguel Ángel Jiménez. El ganado, donado por distintos grupos de notables vecinos de la localidad, será de Salagual, Huacraruco, Punta Hermosa, Vista Alegre y Salamanca.

sábado, 10 de enero de 2009

El colombiano Cristóbal Pardo salió por la puerta grande de la Monumental de Manizales


El 68, un toro histórico en Manizales al ser indultado. Cristobal Pardo el triunfador
El matador Cristóbal Pardo (foto), hizo un toreo valiente y alegre con sus dos toros, le cortó las dos orejas del quinto. Sus compañeros de cartel, Uceda Leal y Matías Tejela, cortaron de a una.
(Foto: John Jairo Bonilla - Colombia)

La cuarta de abono dejó abierto el debate por un indulto.
Víctor Diusabá Rojas. Especial para el diario "El País" / Manizales - Colombia

Una corrida en capítulos que terminó siendo obra grande, por cuenta del emocionante encierro de Juan Bernardo Caicedo. Una tarde para diseccionar, porque fue así, en piezas muy particulares en que se desgranaron las seis lidias. ¿Pudo pasar mucho más? A lo mejor sí. Aunque un indulto (polémico), una puerta grande, la de Cristóbal Pardo, y mucha gente feliz, parecen ser más que suficientes.

Se puede comenzar por el final. Nos quedamos con ganas de ver qué tenía ‘Trotón’, el sexto que vio aparecer el pañuelo del indulto en la presidencia, más allá de su fantástica pelea en el caballo de Anderson Murillo, en donde quería quedarse a vivir. Una epopeya de las que sólo queda testimonio en las enciclopedias añejas.

Porque no hay duda que tenía mucho más para regalarnos. Al menos, en los muy breves momentos en que Matías Tejela decidió ponerse en donde había que ponerse y mandar hasta donde había que mandar, un toro que metió la cara y fue hasta donde le pedían que fuera.

Lástima que una niebla tan espesa como la que por momentos bajó a la arena se apoderó del buen Matías y ‘Trotón’ se fue de largo sin que lo disfrutara él y tampoco nosotros. Acertado el palco al conceder una sola oreja simbólica.

Que hay con él un toro para heredar codicia en el caballo, no hay duda. Ahora bien, que hay un toro para dejarnos genes de todo lo demás, tan necesario, sólo el paso del tiempo lo dirá.

De todas maneras, injusto centrar todas las miradas en esa fracción de la corrida, porque los sucesos que antecedieron al impacto del último ya daban para que el encierro, y con él la tarde entera, trepara alto.

¿Un ejemplo? El segundo de la tarde. El tío y muy serio segundo de la tarde. Un toro digno de cualquier plaza de primera categoría en España. Le gritaron ¡toro! Y lo fue. No sólo por lo que pareció ser sino por lo que fue. Tuvo fijeza y prontitud. Y, además, supo transmitir. Claro, a la hora del resultado, lo suyo quedó en palmas en el arrastre, pero por sus pitones pasaron momentos de los mejores de la corrida.

Y Cristóbal no desentonó con él. Las series sobre la derecha resultaron templadas y ligadas. Con la izquierda, el tono bajó, pero, en general, hubo pareja para un baile de gala, siempre en los medios. La espada cayó mal. Y la historia, ya se sabe, la escriben los vencedores.

La lluvia le puso otro color al resto de la tarde. Bueno a excepción del primero, en el que Uceda Leal aprovechó la calidad del ejemplar pero pagó precio a su falta de fuerza, con la que otro hubiera sido el cantar.

La lluvia, decíamos, marcó a tercero, cuarto y quinto. El primero de ellos, muy justo de todo, se movió delante de Tejela, quien sólo se halló en esos tres últimos recortes con la muleta donde apareció el de Alcalá de Henares que todos conocemos.

En cambio los otros dos dejaron buenos recuerdos. El cuarto, como casi todos sus hermanos, mandó los petos a remendar. Tuvo raza y pidió tela. Se la dieron. Aunque tuvo un defecto evidente: perdía la fijeza en el engaño al salir del último muletazo. Eso sí, emocionó y obligó a sacar las manos de los bajos del chubasquero para dar las gracias.

Y el quinto, condenado al infierno por el herradero en que se convirtió su lidia, tuvo la fortuna de que Cristóbal Pardo supiera resolverlo en las rayas. Ahí, Pardo construyó una faena que demuestra sus incuestionables progresos. Este Cristóbal quiere y, sobre todo, puede. Dos orejas, la segunda empujada por una clamorosa petición.

Apuntes

· Saludaron Chiricuto, Hernando Franco y Jaime Mejía por pares de banderillas.
· Ovación a Anderson Murillo por la prolongada vara al sexto (algún sector del público lo pitó).
· Lluvia en la lidia de tercero, cuarto y quinto. Ruedo en mal estado en esos turnos.
· Una tarde de toros, no por lo dúctiles sino por lo serios y emocionantes. Cada cual pidiendo una talla de lidiador, de los que por momentos les tocaron en turno o de esos ilustres que andaban en callejón y barreras de lujo, como César Rincón, Enrique Ponce, El Juli, Morante de la Puebla, Luis Bolívar…

Ficha técnica

· Ganadería de Juan B. Caicedo Seis toros de Juan Bernardo Caicedo. Desiguales de presentación. Muy serio y encastado el segundo. Enrazado el sexto (Trotón, número 68 de 460 kilos), al que se le concedió el indulto. Noble y flojo el primero. Justo de presentación y casta el tercero. Bravo el cuarto; y rajado el quinto, que cumplió en los adentros. 490, 536, 444, 494, 462 y 460 kgrs.

· Uceda Leal Grana y oro Palmas tras aviso y oreja.
· Cristóbal Pardo Azul marino y oro Vuelta tras aviso y dos orejas.
· Matías Tejela Sangre de toro y oro División de opiniones y oreja simbólica.

Detalles

Más de tres cuartos de entrada.

miércoles, 7 de enero de 2009

La Agenda Taurina 2009, imprescindible documento de consulta para cualquier protagonista o aficionado del mundo de los toros.

Este año 2009 que recien se incia los autores de la ya reconocida AGENDA TAURINA del PERÚ, Carlos Castillo Alejos y Dikey Fernández Vásquez, están en condición de dar a conocer al mundo taurino nacional e internacional que por once años consecutivos e ininterrumpidamente hemos editado nuestra obra con amplia información taurina del Perú. Nada es fácil en la vida y menos en el mundo del toro, pero ello nunca ha sido obstáculo para editar ésta Agenda Taurina 2009 que seguro será complemento de las anteriores.

Valiosa información histórica, anecdotário, efemerides, estadísticas y además una muy completa base de datos telefónicos de las principales instituciones, profesionales y protagonistas de la fiesta brava en el Perú, que son de gran importancia en este mundo globalizado. Figuran en la Agenda Taurina 2009 ganaderos, matadores de toros, novilleros con y sin caballos, toreros aficionados, banderilleros, picadores, puntilleros, cirujanos taurinos, alguaciles, presidentes de plazas, médicos veterinarios, arreadores, enchiqueradores, periodistas taurinos, fotógrafos, peñas, transportes para ganado, imprentas, bandas de músicios, etc.

Para mayor información pueden contactarse al Email:
carracasal@hotmail.com dikeyfernandez@hotmail.com
Teléfonos: 997608470 - 989589904

domingo, 4 de enero de 2009

Campaña 2009 del Matador Valenciano David Esteve Beltrán


El matador español DAVID ESTEVE, que en el presente año obtuvo excelentes resultados en sus presentaciones por el interior del Perú, continuará su campaña durante el 2009, teniendo como su representante a Victor Hugo Garavito.

Fernando Roca Rey

El matador de toros Fernando Roca Rey anuncia que a partir de la fecha trabajará con un sistema de prensa y marketing que ayudará a mantener informados a todos los aficionados, como medios de comunicación, sobre sus actividades taurinas.

El equipo contará con una página web que es : fernando-rocarey.blogspot.com

Fernando Roca Rey
Telefonos: (0051-1) 998395539 (0051-1) 998142577
Lima - Perú

La primera información que aparece en la página es la nómina de la cuadrilla que le acompañará durante la temporada 2009, que es la siguiente:

Apoderado: Anibal Vasquez de las Casas.
Banderilleros: Raul Mendiola, Ricardo Ramos "El Loro", Ronald Sanchez.
Picadores: Santiago Reyes "Yaco II" y David de la Barra.
Mozo de Espadas: Rolando Salinas "Roly".

viernes, 2 de enero de 2009

A partir del 2009 se premiará a los triunfadores de las temporadas taurinas en provincias con el trofeo “Perú Taurino”


El Perú taurino se cimienta en la actualidad por el éxito de sus ferias en provincias, existen un gran numero de plazas firmes de importancia y cada vez los festejos son de mejor calidad, en pocas palabras, nuestras corrida en provincias son cada vez mejores.
Esto no es gratuito y se debe al esfuerzo de empresarios, ganaderos de casta, toreros nacionales y extranjeros, periodistas y aficionados.

En este contexto es que se ha creado para el trofeo “PERU TAURINO”, una brillante idea que se dio a conocer el pasado martes 16 dentro del homenaje que le rindió a nuestro director, por el Matador de Toros en retiro Gabriel Tizón.

Este trofeo que nace con una gran importancia, reconocerá año a año el merito que tienen los distintos triunfadores de las ferias en el interior del país.

El trofeo “PERU TAURINO”, se entregará a las siguientes categorías:

Al mejor matador peruano.
Al mejor matador extranjero.
Al mejor novillero peruano.
Al mejor novillero extranjero.
A la mejor ganadería peruana de pura casta.
Al mejor toro.
A la mejor faena.
A la mejor feria.
A la plaza de toros mejor presentada.
Al mejor empresario.
A la mejor peña taurina.
Al mejor periodista.
Al mejor programa taurino.
Al Mejor peón de brega.
Al Mejor picador.
Al Mejor banderillero.

Se esta elaborando mediante todos los recursos tecnológicos disponibles el sistema mediante el cual el jurado se apoyará para emitir sus votos de una manera objetiva.

Para esta primera edición el jurado estará compuesto por las siguientes personas:

Rafael Puga Castro.
Dikey Fernández
Dr. Luis Herencia Delgado
Ena Moyano Murgia
Gabriel Tizón Barreto
Emilio Barrantes
Miguel Delgado Victorio
Dr. Marcial Ayaipoma Alvarado.
Enrique Sifuentes
Dr. Moisés Tacuri

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Éxitos y prosperidad en este nuevo año 2009

Estamos por concluir el presente año, y con ello por descolgar de la pared el viejo almanaque para reemplazarlo por el nuevo; pero si hacemos un pequeño esfuerzo mental por recorrer sus 365 días, caeremos en la cuenta que existen muchos logros conseguidos, otros que no y otros que ni siquiera lo hemos iniciado, pero también podremos ver los errores cometidos.

El año nuevo nos trae siempre la esperanza de superar o mejorar el pasado,

porque nos ofrece una brillante oportunidad para poder emprender todo aquello que no lo pudimos hacer, de corregir todos los errores cometidos e imponernos nuevas metas y sueños.

Por la presente quiero hacerles llegar un afectuoso saludo, y mis deseos para que el Altísimo en el año nuevo que se aproxima les revista de un genuino espíritu renovador y les otorgue la energía, sabiduría y constancia para que puedan alcanzar todos sus anhelos.

Un Abrazo.

sábado, 27 de diciembre de 2008

Solitaria ovación para Arturo Macías en la segunda de Cali

Cali, Col., 26 Dic (Notimex).- El matador mexicano Arturo Macías resultó hoy el más destacado de la segunda corrida de la Feria de Cali en la Plaza de Toros de Cañaveralejo, tras lograr una salida al tercio, ante bureles mansos y sin casta, que fueron deslucidos.
Arturo Macías, originario de la taurina ciudad mexicana de Aguascalientes, alternó con el diestro colombiano Paco Perlaza y con el español Salvador Cortés.
Los tres espadas lidiaron un encierro de la ganadería de Alhama, que resultó muy deslucido y manso, aunque de buena presencia, la cual no fue suficiente para colaborar con los matadores.
El mexicano Macías logró una primera labor valiente, entregada y de mucho mérito, ante un toro manso casi parado y que jamás colaboró para el lucimiento, sin embargo, la gran voluntad que puso el torero azteca agradó al público de Cali. Despachó con pinchazo y estocada y salió al tercio para escuchar una merecida ovación.Con su segundo toro, el joven torero mexicano Arturo Macías volvió a luchar contra otro astado de poco recorrido y mucha mansedumbre, de ahí que sus intentos resultaron infructuosos. Mató con estocada y se llevó algunas palmas.
El colombiano Paco Perlaza no pudo con su lote, a pesar del empeño y valor que puso. Con su primero se fue entre algunas palmas y terminó su labor con silencio y un aviso.
En tanto, el sevillano Salvador Cortés, al igual que sus dos alternantes, no pudo hacer mucho con su manso lote, de ahí que se fue con silencio en ambos turnos.

Paco Perlaza, tuvo en primer lugar a uno de los toros rescatables de la noche, cuellicorto que iba de buena manera, sin mucho fondo y codicia, pero con nobleza y calidad. No todos los toros son de bandera y eso lo sabemos y menos este manso con posibilidades, pues recordemos que la mansedumbre es una condición, no un defecto, pero hay que estar espabilado para tomar lo que mejor ofrece cada uno de sus oponentes, en el instante que es. Observé al consagrado diestro caleño dando los muletazos desplazando al toro. ¿Verdad matador Paco que los muletazos son hacia adentro y nunca hacia fuera?. Era de llevarlo a media altura y ahí acertó el matador Perlaza, de otra manera el toro se hubiera visto peor. Ese toro requería de otro planteamiento, de otra lidia. Aquí creo que comenzó esa corrida de Alhama que el grueso del público no vio.

Salvador Cortés, espigado torero español que llegó a esta feria de Cali precedido de pocas corridas en el viejo continente y que duda cabe, tiene aprendido el oficio e instrumentó a su primero, buenos muletazos por el pitón derecho, en una faena sin mucho aspaviento, pero si asentado en la arena.

Arturo Macías, torero mexicano, exhibió su carta más fuerte, el capote, con el que anduvo variado y algo mejor que con la muleta. Con el capote interpretó verónicas, chicuelitas, gaoneras, saltilleras, largas cambiadas que calaron en el público. Momento lucido. Tuvo un sexto toro que es otro y sería el segundo y no más del encierro que hizo parte de la corrida de Alhama que no se vio, del que había que sacar mayor provecho. Le dieron duro, sin necesidad, al toro en el caballo. Otro ejemplar noble que requirió de más temple y sitio.

Paco Perlaza, silencio y silencio tras aviso

Salvador Cortés, silencio y silencio

Arturo Macías, saludo desde el tercio y silencio.

viernes, 26 de diciembre de 2008

El novillero José Fernando Alzate, primer triunfador de la feria de Cali


Con una novillada nocturna ha dado comienzo esta madrugada la feria colombiana de Cali. Un festejo del que ha salido triunfador el novillero José Fernando Alzate, formado en la Escuela Taurina de Cali. En su primero, un novillo manso, ha dejado muestras de sus ganas y ha destacado toreando en redondo. Con el quinto, otro manso ejemplar de Paispamba, volvió a estar por encima de las condiciones del astado, arrancándole los pases. Perdió el doble trofeo por fallar con la espada, cortando finalmente sólo una oreja. Menos suerte tuvieron sus compañeros de terna, Montoyita y el caleño Sergio Blanco, que se estrellaron con la mansa novillada de Paispamba.

Cali (Colombia). 1ª de Feria. Más de media entrada.
Novillos de Paispamba, desiguales de presentación y de juego manso.
Manuel González 'Montoyita', silencio en ambos.
José Fernando Alzate, oreja y oreja.
Sergio Blanco, silencio y silencio tras aviso.

jueves, 25 de diciembre de 2008

lunes, 15 de diciembre de 2008

Poema taurino

Torero de pluma bella

Torero de luces dicen a los que en el ruedo torean, con sus trajes de brillante y llenos de oro y seda

A ti no se que llamarte si torero o escritor pues cuando escribes un poema mas que torero me pareces vos.

Torero de luces dicen a los que en el ruedo torean, con sus trajes de brillante y llenos de oro y seda.

Torero de pluma moderna que a través de la red con tus poemas y palabras a todos nos haces conmover, nos sacas los sentimientosmás escondidos que tenemos al leer algún poema tuyo todos nos enternecemos.

Torero de luces tú? no amigo José, tu eres para mi un torero muy poético, un torero un poco loco, loco de tanto sentimiento como tienes en el corazón y lo expresas escribiendo.

Por eso amigo mío hoy te digo Torero, pero torero de pluma de pluma bella y poemas de sentimientos.

Olé por los toreros de luces los que torean en los ruedos, olé por este torero que escribe y que tiene por nombre José

Olé por esas palabras, que nos traen tantos recuerdos, y nos transportan a la niñez y a recodar buenos y malos momentos.

Torero eres tú pero., torero torero, de los que hacen temblar sin necesidad de entrar en el ruedo.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Román Pérez indulta un gran novillo de Vistahermosa, en la tercera de Quito

Buraldero.com / Quito (Ecuador)
El novillero francés Román Pérez ha conseguido en la tercera de la Feria de Quito indultar a un bravo y gran novillo de Vistahermosa, de nombre Sopladito, que exhibió un extraordinario fondo de bravura y clase en todos los tercios.

El animal, que ya salió con muchos pies del chiquero, embistió con celo y codicia en los capotes pudiendo el torero de Arles estirarse a la verónica. Con la muleta vio Román como el animal acometía sin descanso en los primeros compases, capeando con la exigente condición el torero hasta que, poco a poco, consiguió templar la humillada, profunda y descolgada embestida de Sopladito para dejar series de altos vuelos sobre la mano izquierda. Faltó redondez a un trasteo que, sin embargo, nunca escondió la sobresaliente condición de un animal que, después de una clamorosa petición, fue indultado para que Román Pérez le simulara la suerte suprema y recogiera los máximos trofeos simbólicos.

Abría plaza el local Rafael Rodríguez sorteó un buen ejemplar de Vistahermosa en primer lugar, noble y con calidad en las telas, al que le cuajó una faena con altibajos sobre todo al principio pero que consiguió remontar a tiempo para dejar series de muletazos muy relajados y acompasados por uno y otro lado. Cerró por manoletinas antes de no andar del todo acertado con el acero, lo que le privó posiblemente de pasear un trofeo.

Completa el cartel el rejoneador español Álvaro Montes, que se las vio con un ejemplar de Mirafuente con marcada querencia hacia los adentros, por donde a punto estuvo de alcanzar la cabalgadura del jienense en más de una ocasión. Espectacular y efectista Álvaro, llegó al tendido sin que la faena alcanzará cotas reseñables en lo que al toreo fundamental se refiera.Al final, llegó el susto en este caso para el auxiliador Francisco Javier Gago cuando en un despiste el novillo lo volteó contra las tablas. Afortunadamente y para lo que pudo ser, parece que todo quedará en un susto más allá de hematomas y cortes.

FICHA DE LA TERCERA DE LA FERIA ECUATORIANA DE QUITO

Quito (Ecuador). 3ª de la Feria de Jesús del Gran Poder. Casi Lleno. Dos novillos de Vistahermosa y uno de Mirafuente (3º), bien presentados, de bonitas hechuras. Destacaron 1º, noble y con calidad y 2º, bravo y enclasado, premiado con el indulto. Rafael Rodríguez, ovación con saludos. Román Pérez, dos orejas y rabo simbólicos. El rejoneador Álvaro Montes, ovación.

El segundo festejo en Quito, con cornada del diestro ecuatoriano Guillermo Albán

El matador de toros ecuatoriano Guillermo Albán, ha resultado herido en el Segundo Festejo de la Feria de Quito, cuando el primer ejemplar de "Campo Bravo" le ha inferido una cornada en el tercio medio cara posterior del muslo izquierdo, en la región del glúteo.
Albán, que ha permanecido en el ruedo y ha pasado a la enfermería tras estoquear su segundo ejemplar; está siendo atendido en estos momentos. La herida, que parece profunda, no sangra mucho, por lo que será trasladado a un Centro hospitalario para su intervención.

Castella fue el único espada que ha tocado pelo en el segundo festejo de la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito

Burladero.com / Quito (Ecuador)

El francés Sebastián Castella ha sido el único espada que ha tocado pelo en el segundo festejo de la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito, una corrida marcada por el poco juego de los toros de Campo Bravo y El Pinar, junto la disposición de la terna.
Castella se enfrentó en primer turno a un ejemplar con poca raza que se fue viniendo muy a menos, sin terminar de entregarse. Sin embargo, el de Béziers protagonizó una faena de menos a más, dando confianza al toro en un primer momento para después llevarlo cosido a la muleta en una serie que levantó la faena, que fue seguida desde entonces con entusiasmo, sobre todo en los circulares finales. El buen manejo de la espada puso en sus manos el, hasta ahora, único trofeo.
El quinto se lesionó la mano izquierda en el tercio de banderillas y Castella sólo pudo abreviar. Regaló el sobrero, que tampoco terminó por levantar la tarde, pese a la voluntad del torero galo.
Abrió plaza un toro manso e incierto, que se llevó por delante a mitad de faena al ecuatoriano Guillermo Albán, que abre cartel. Pese a las pocas condiciones del animal, Albán apostó y dejó momentos importantes, con seguridad y firmeza ante un ejemplar que no invitaba a ello. Sin embargo, su fallo a espadas le impidió pasear la oreja.
El cuarto fue un ejemplar complicado y con peligro, con el que el ecuatoriano dio la cara, aunque no pudo enderezar el ritmo de la tarde.
Por su parte, el español César Jiménez ha sorteado un ejemplar muy manso, que provocó el enfado en los tendidos, que pidieron con fuerza la devolución del ejemplar por esa condición. Ante las protestas de los tendidos, el de Fuenlabrada decidió abreviar. El sexto tampoco lo puso fácil. Salió Jiménez con ganas, saludándolo de rodillas, pero después el ejemplar desarrolló sentido y aunque lo intentó, no consiguió levantar vuelo la tarde.

Ficha de la Segunda Corrida de la Feria de Quito (Ecuador).

Sábado 29 de Noviembre. Segunda Feria. Casi lleno.Toros de Campo Bravo (1º, 3º y 5º) y de El Pinar (2º, 4º y 6º) desiguales de presentación. 1º incierto y compicado. 2º a menos. 3º muy manso. El resto, de pobre juego. Se lesionó el 5º.Guillermo Albán, vuelta al ruedo y silencio.Sebastián Castella, oreja y silencio.César Jiménez, silencio y silencio tras aviso.

Julián López "El Juli" Primer Triunfador de la Feria de Quito - Ecuador


MUNDOTORO/QUITO (ECUADOR)
Julián López El Juli ha cortado las dos orejas al segundo toro del festejo que ha abierto hoy la Feria Jesús del Gran Poder de Quito (Ecuador), un espectáculo en el que se mostró muy decidido y voluntarioso, aunque desafortunado con la espada, el toricantano Martín Campuzano mientras Manzanares, quedó inédito con el peor lote de un desigual encierro de Vistahermosa.
El torero madrileño, que ya brilló con el capote, ha cincelado una faena muy inteligente, encelando primero en línea a su oponente, sin obligarlo en exceso, para romperse con él progresivamente aumentando el poder sobre su embestida y la dimensión e intensidad del trasteo.
Después de una entera en buen sitio cortó las dos primeras orejas de la feria. A su segundo le faltó raza y celo y el torero de Velilla lo consintió con aguante y aplomo hasta extraer muletazos de gran mérito. Una estocada desprendida le hurtó la posibilidad de sumar más trofeos.
Antes, Martín Campuzano anduvo digno con el toro de la ceremonia, un ejemplar mansito pero de buen juego con el que el torero nacional se mostró reposado y voluntarioso, y dilató en exceso su labor ante el sexto, que embistió con poder pero sin ritmo. Manzanares, muy molestado por el viento, apenas pudo lucir con un lote manso que nunca se prestó.

Entrega de los escapularios de Oro y Plata de la Feria del Señor de los Milagros

El pasado viernes 28 de noviembre, al mediodía, en la Plaza de Toros de Acho, exactamente en el Museo Taurino de la Plaza de Acho, el Consejo Taurino del Rímac entregó los Escapularios de Oro y Plata, el Escapulario de Oro fue obtenido por el diestro Enrique Ponce, en su representación lo recibió su buen amigo el matador de toros y ganadero Gabriel Tizón Barreto.
En cuanto al Escapulario de Plata fué para la ganadería colombiana de "La Ahumada", por el toro Nº 433 de nombre “Galante” recibiendo el galardón su representante Carlos Roldán.

La ceremonia estuvo concurrida por diversas personalidades del periodismo nacional, aficionados, empresarios y autoridades.